A Punto de la Quiebra el Ayuntamiento de Bahía Deben Por Todas Partes

• Según informa la Tesorería Municipal, hay crisis económica por falta de recursos federales y pago de impuestos municipales. Algunas delegaciones municipales están por cerrar sus oficinas porque se deben más de 4 meses de renta, al parecer en Sayulita desde hace dos meses el delegado despacha en la calle. Hay también retención de sueldos

Por Paty Aguilar

Empieza a hacer crisis la atención ciudadana por parte de los delegados y jueces auxiliares porque el Ayuntamiento está incapacitado para brindar eficientemente los servicios públicos municipales.

Delegaciones como Sayulita, ya cerraron su oficina y en Valle Dorado están a punto de cerrar la oficina porque se deben más de cuatro meses de renta y en la misma situación están 4 delegaciones más que no cuentan con inmueble propio, la Tesorería Municipal, reconoce la situación y no tiene un lapso de tiempo para resolver el problema financiero por el que atraviesa la administración del alcalde de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla; las arcas municipales prácticamente están vacías, no hay confianza en los contribuyentes que deciden no pagar impuestos.

La Tesorería Municipal, en voz de la Jefa de Egresos, Angélica Flores Langarica, dado que la tesorera, María Guadalupe del Villar, no estaba disponible por encontrarse en una reunión de trabajo, entrevistada en relación a la situación financiera que guarda el Ayuntamiento y que está repercutiendo gravemente en los servicios que debe brindar a la ciudadanía a través de los delegados y jueces auxiliares, dio a conocer que efectivamente la situación económica del VIII Ayuntamiento es crítica.

Explicó que hay un retardo en los recursos federales que no les han llegado y en lo que respecta a los recursos municipales, lo que se recaudado, dijo, es muy poco “los ingresos que se han captado, solo y exclusivamente han sido para estar cubriendo gastos fijos, entre ellos, podemos decir la nómina, luz pública. Toda esta situación se ha venido solventando solamente con los ingresos municipales. La situación está crítica, sabemos que tenemos atrasos y estamos conscientes de ellos, aquí la situación es de que bueno la espera del recurso federal que se tanga que bajar para a su vez empezar a solventar estas cuentas que han estado en receso y en su totalidad pagar o bien abonar para que se siga dando el servicio que nos han venido prestando” señaló.

Reconoció que efectivamente hay retraso en el pago de las rentas de los inmuebles de las delegaciones que no cuenta con edificio propio y se está atendiendo a los proveedores a quienes se les explica la situación, pero no hay fecha de pago por el momento, indicó. Asimismo, dijo desconocer desde cuando el municipio no recibe las aportaciones federales y estatales “aquí la intención era esperar el cambio de poder que estábamos esperando, ya se dio pero para esto todavía falta tiempo para empezar a bajar partidas, pero se está trabajando solo y exclusivamente con ese ingreso municipal” reiteró.

Argumentó que este problema financiero es a nivel estatal, hay municipios que están peor que nosotros, comentó, tras indicar que incluso se han dejado de pagar nóminas sindicales y de confianza “nosotros afortunadamente todavía no llegamos a ese grado, pero precisamente administrando ese recurso que tenemos estamos tratando que eso no llegue porque sabemos que todos tienen una necesidad y que se trabaja para ello”
Finalmente, reconoció que la situación es incierta, que por el momento el Ayuntamiento está en una situación de subsistencia porque solo está saliendo para el gasto fijo y cada semana se trata de salgan algunos pagos a proveedores de tantos que se tienen atrasados, concluyó, nos sin antes estimar que se deben alrededor de 100 mil pesos en rentas de inmuebles de oficinas del Ayuntamiento dispersas en varias comunidades, así como de oficinas como del IFE de San Juan de Abajo donde también hay retraso en el pago de la renta, la cual, por cierto, dijo se cambiará a otra comunidad más céntrica del municipio.