Tras dos semanas de gobierno de Movimiento Ciudadano, no se ve por donde venga la reparación de luminarias en Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Luminarias en Mal Estado.
Tras dos semanas de gobierno de Movimiento Ciudadano, no se ve por donde venga la reparación de luminarias en Puerto Vallarta.
Es un constante paisaje transitar por cualquier punto en el municipio de Puerto Vallarta, para constatar que la falta de luminarias predomina.
Volcanes, Lomas del Magisterio, Vista Hermosa, Mangal, Lomas del Coapinole el propio Fluvial Vallarta, padecen entre otras, los problemas de falta de luminarias.
Desde el gobierno de Javier Bravo Carbajal siendo director de servicios públicos municipales, Juan Pablo García, se anunció a toda luz, que Puerto Vallarta contaría en este trienio con alumbrado de primer mundo.
De hecho, Javier Bravo contrató maquinaria especial para el arranque de la campaña de cambiar todas las luminarias en Puerto Vallarta, con un evento que tuvo lugar en la delegación de El Pitillal.
Después de esa semana, no se volvió a saber de dicha campaña, por el contario al paso del tiempo, se descubrió que las luminarias adquiridas a precios exorbitantes, habían sido y continúan a la fecha arrumbadas en una bodega, prácticamente echadas a perder.
Hoy las colonias demandan la colocación de luminarias para garantizar seguridad a sus colonos, pues también a la falta de seguridad de parte de la hoy llamada dirección de seguridad pública ciudadana, el riesgo de robos y violaciones por parte de los malandrines están a la orden del día.
La ciudadanía sabe que las luminarias están arrumbadas prácticamente en un lugar, sin que haya habido posibilidad de cambiarlas incluso en el siguiente trienio, con Salvador González, siendo director de servicios públicos municipales, Roberto González.
Hoy las colonias padecen la necesidad de mejor alumbrado, el gobierno municipal de Ramón Guerrero, no tiene la plena seguridad para el cambio de luminarias en tanto no se concluya el proceso de la entrega recepción en la dependencia, para fincar castigo contra quien resulte responsable.