Armando Ahued Ortega, secretario de Salud, informó que en 2025 los padecimientos mentales serán la primera causa de atención médica y los antidepresivos lo más demandado
Personal médico de Centros de Salud y hospitales del DF será capacitado para detectar y prevenir problemas de salud mental como depresión, ansiedad, entre otros.
Mediante un acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Salud del DF y el Instituto Nacional de Psiquiatría, Ramón de la Fuente, será posible capacitar e implementar modelos para su prevención, detección oportuna y posible tratamiento o canalización a un sistema especializado.
María Elena Medina Mora, directora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, explicó que este convenio busca mejorar la calidad de vida de los capitalinos ya que será posible detectar problemas de salud mental en primer nivel de atención médica, donde los pacientes acuden o como su primera opción.
Destacó que en el país sólo 1 de cada 5 pacientes reciben atención oportuna, mientras que el resto acude a los servicios de salud cuando el estado es avanzado.
Armando Ahued Ortega, secretario de Salud del DF, argumentó que en 2025 los padecimientos de salud mental serán la primera causa de atención médica y los antidepresivos serán los medicamentos más demandados, por ello, dijo, es momento de prevenir y detectar oportunamente los casos de problemas mentales.
Entre los padecimientos más comunes están depresión, ansiedad, depresión post parto; los sectores donde se presenta un incremento son niños y adolescentes