Conmovedor homenaje del pueblo de San Juan de Abajo a “Los Chírales”

Reconocimiento al Ballet Xiutla y a colaboradores del municipio

Bahía de Banderas

Se viven en San Juan de Abajo las mejores fiestas de su historia, la historia de un pueblo de 202 años que ha crecido hasta convertirse en una pequeña, pero moderna ciudad de Bahía de Banderas y que ha rendido honores a un conjunto musical que no ha olvidado sus orígenes, el Mariachi Real de Jalisco, conocido aquí como “Los Chírales”.
Héctor Paniagua, presidente municipal, se encargó de revivir esa historia de “Los Chírales”, de su fundador Don Isidro Medina, de quien se conserva en San Juan de Abajo, un busto que fue develado hace cinco años en esa hermosa placita que adorna a este pueblo.
El presidente les hizo entrega de un reconocimiento, pues ellos cada año vienen a participar en las fiestas sin cobrar un centavo y viajan en camión desde la ciudad de México. “Son sencillos, son humildes, pues la fama no les ha llenado la cabeza de humo”, dijo Paniagua al gran auditorio que re reunió en el teatro del pueblo para escucharles.
Toda la noche estuvo llena de detalles inolvidables. La actuación de “Los Chírales” fue entre aplausos y saludos a las caras conocidas por ellos, por sus amigos que abarrotaron el lugar para pedirles una canción, con una primera fila que creció con familiares que se han quedado en San Juan de Abajo o que llegaron de diferentes pueblos de Bahía de Banderas, de San Sebastián del Oeste, donde Don Isidro llegó muy pequeño de su pueblo natal.

A la cárcel

Con esa voz de sentimiento que le caracteriza, Héctor Paniagua narró como llegaron a la ciudad de México, ansiosos por buscar fortuna, pero empezaron en la cárcel, pues fueron a buscar la tocada sin tener un permiso oficial.
Conocieron la cárcel por un día y medio y sin perder la voluntad de salir adelante, Don Isidro visitó al Secretario General de los músicos, Venus Rey, quien los vio con simpatía y les otorgó el visto bueno para trabajar en la capital Azteca.
Don Isidro Medina ya falleció, pero dejó en el corazón de sus hijos y de todos los integrantes del mariachi, la voluntad de salir adelante, de triunfar y lo han hecho, pues forman parte del Ballet de Amalia Hernández, también la fallecida, que es conservado como representativo nacional para viajar por todo el mundo.
Son historias que no todos saben en San Juan de Abajo, pero que, al ser escuchadas en voz de Paniagua, tocaron las fibras del corazón y todo el pueblo se les entregó en aplausos cuando recibieron de manos de las autoridades, ese reconocimiento a nombre del pueblo de Bahía de Banderas.

Noche inolvidable

Fue una larga noche en las Fiestas de San Juan de Abajo. A nombre del gobierno municipal, Héctor Paniagua entregó reconocimientos al grupo de opera, al Ballet Xiutla, al Ballet Tintoc y a Edgar, su maestro y representante. A Mariano Montes de Oca, empresario que triunfa en Puerto Vallarta y que es originario de San Juan de Abajo.
Finalmente, Héctor Paniagua presentó al pueblo a los jóvenes que salen a la ciudad de Guadalajara a representar a Bahía de Banderas y a Nayarit en los Juegos Olímpicos Nacionales, en la disciplina del atletismo.
La noche se hizo más larga, pues luego continuó el baile con una banda musical que hizo bailar a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *