“No damos consigna”, sólo “invitamos a los fieles a que se formulen el criterio que deben ejercer al emitir su voto”, aduce el cardenal tapatío
La Iglesia católica comenzará a repartir en el país la guía para reflexionar el voto.
“Ya está. Por parte de la Comisión de Pastoral Social del Episcopado ya se distribuyó a las diócesis… Lo que siempre ha hecho la Iglesia: una formación en la conciencia del católico, de su deber de participar como ciudadano, participar en las elecciones formándose un criterio; es decir, quien va a emitir su voto libremente tiene que formarse un criterio de qué persona se trata, cuál es su historial como seres humanos, políticos y servidores públicos y cuál es su propuesta. Invitamos a los fieles a que se formulen con la información el criterio que deben ejercer al emitir su voto, no damos dirección al voto, no damos consigna”, dijo el cardenal tapatío José Francisco Robles Ortega.
En otro tema, el Papa Benedicto XVI traerá un mensaje pacífico en su próxima visita a México.
“El Papa viene como mensajero de paz, como principio de unidad en la Iglesia católica y que acojamos su persona y su palabra para estimularnos a comprometernos más en nuestra fe como compromiso de transformación de nuestra patria por camino de justicia y de paz… Sin duda el Papa va a tocar esos temas porque nos preocupan, están en nuestra vida diaria”, comentó Robles Ortega.
Todos los cardenales mexicanos viajarán a Guanajuato para acompañar al jerarca de la Iglesia católica. El cardenal tapatío advierte que se debe tener cuidado con los boletos para la misa multitudinaria porque “son gratis y se repartirán en las diócesis, no forman parte de paquetes turísticos”.