* Procedente de una ciudad con más de 14 millones de habitantes, Luis Manuel Becerril Mina, comparte su visión con NoticiasPVNayarit.com sobre la inseguridad que prevalece en Bahía de Banderas, con apenas 180 mil almas. Asegura no tener temor de continuar con el cargo y hasta el momento “en lo absoluto” ha recibido alguna amenaza por desempeñar el puesto de Encargado de la Oficina de Seguridad Pública de Bahía de Banderas, ya que su nombramiento no ha sido ratificado en el pleno del cabildo.
Por Lorena Moguel
Para Luis Manuel Becerril Mina, Encargado de la Oficina de Seguridad Pública en Bahía de Banderas, no hay temor en su persona por posibles amenazas de grupos delincuenciales establecidos en la región, sino por el contrario, busca inhibirlos a través de la denuncia ciudadana, “que es fundamental”; pero más allá de esto, mantiene su interés por lograr una corporación más capacitada.
Entrevistado en su oficina en Valle de Banderas, Becerril Mina, no tiene ni un mes en el cargo, y ya hay el registro, de por lo menos tres ejecutados, balaceras y constantes hechos delictivos que para él “no es nada, si comparamos la situación que se vive en otros puntos del país”.
Procedente de Toluca de Lerdo, Estado de México, Becerril Mina, a partir del 09 de mayo del 2008, fue nombrado por Enrique Peña Nieto, como director general de la Policía Ministerial, dos años después se encuentra en la oficina que dejó vacante, “el flaco de oro”, Vicente Gastón Sánchez.
“El tema de inseguridad en Bahía de Banderas no es ajeno a todo lo que se vive en el país, pero en lo particular siento que todavía estamos bien. Estamos en una fase que todavía se puede rescatar el municipio”.
En su opinión, las ejecuciones registradas en este municipio, son hechos delictivos o ajustes de cuentas entre grupos del crimen organizado. Para ello visualiza el interés de mantener especial atención en la vigilancia dentro del municipio, sobre todo que no haya gente armada.
Indicó que no debe de existir una brecha entre la ciudadanía y la policía, sino por el contrario se complementen, para que les permita inhibir a los delincuentes, a través de la denuncia ciudadana.
Visualiza la importancia de capacitar a los policías, bajar recursos federales para obtener más equipo y dignificar el salario de los agentes en esta región. La capacitación la ubica como “primordial”, donde saben hacer su trabajo, pero se requiere de mejorar, desde lo más esencial como el manejo de las unidades, hasta el manejo de armas. Considera que hay el interés de los agentes por superarse, sólo es cuestión de buscar los mecanismos que les permita al policía ser mejor.
En su opinión los más de 200 policías que existen en Bahía de Banderas, “no es lo óptimo, pero no esta mal”. Actualmente cuentan con unidades nuevas, y buscarán la contratación de más personal.
PIDE COLABORACIÓN CIUDADANA
Procedente de una ciudad con más de 14 millones de habitantes, como lo es el Estado de México, según datos del INEGI, Becerril Mina, pide la colaboración de los aproximadamente 180 mil habitantes que tiene el municipio para denunciar hechos ilícitos o bien cuando adviertan personas ajenas a su comunidad, con el fin de lograr erradicar gente nociva para la sociedad.
Garantizó la seguridad de quien denuncie personas armadas, grupos delictivos que conozcan están afectando.
LAS EJECUCIONES SON PLEITOS ENTRE GRUPOS DELICTIVOS
Claro en sus ideas, Becerril Mina, manifestó que las ejecuciones registradas en Bahía de Banderas “son pleitos entre los grupos criminales. Hasta qué nivel están esos grupos (criminales) no te lo podría decir todavía, pero es una situación qué esta pasando”.
Insistió en la reflexión de no poder visualizar a qué nivel del crimen organizado estuvieron quienes fueron ejecutados, “por sí es necesario quitar esos focos rojos para que no vuelva a pasar”.
Algo predominante que ha conocido con el paso del tiempo en esta carrera judicial es precisamente la coordinación entre las corporaciones policiacas. “Aquí únicamente es reforzar el trabajo que están haciendo todos. Reconozco el trabajo intenso que viene haciendo la Zona Militar”.
HAY PLENA CONFIANZA EN LOS AGENTES POLICIACOS
En otro tema, Becerril Mina, manifestó que los agentes acuden a la ciudad de Tepic, para validar los índices de confiabilidad que puedan tener para la corporación, al igual se les aplicó el examen antidoping, donde resultaron negativos.
LA PREGUNTA OBLIGADA
Después de una entrevista de más de 20 minutos, Luis Manuel Becerril, fue sincero al responder sobre el tema de la seguridad pero en su persona.
* ¿Tiene temor de seguir en el cargo, aún cuando esta viendo todo lo que esta pasando?
—Realmente no. He estado en otras posiciones, sé cuál es la realidad. Vamos a hacer todo lo posible que la agenda (de proyectos y trabajo) se cumpla. Queremos que la percepción es que haya seguridad en la calle. Caminar por la noche y llegar con bien; pero para eso se requiere de la colaboración de la ciudadanía para que denuncien lo que consideren esta mal.
* ¿Lo han amenazado?
—En lo absoluto, todo esta tranquilo.