* Como medida precautoria el Tribunal Unitario Agrario acuerda que autoridades ejidales y comisión de ejidatarios encabezados por Julio Larios, no deben continuar la entrega de los 20 millones de pesos del FIFONAFE hasta que se investigue la legalidad del acuerdo de Asamblea. Julio Larios no se presentó a Audiencia de Ley, por ello hubo nueva fecha hasta febrero 2012
Por Paty Aguilar
Ejidatarios de San Juan de Abajo inconformes porque en Asamblea que se celebró hace algunas semanas para cumplir la sentencia del juicio 479/2001, esta fue violentada, presentaron impugnación de dicha Asamblea, porque no se acató el resolutivo del Tribunal Unitario Agrario 19, el cual consistía en aplicar los recursos del FIFONAFE por la cantidad de 20 millones de pesos en la nivelación de tierras, por ello, el TUA acordó conceder medida precautoria solicitada por los demandantes.
En aquella ocasión, la Asamblea acordó, con la oposición de una minoría de ejidatarios que ahora son los demandantes, que este dinero se distribuyera entre ellos en partes iguales luego de destinar un porcentaje de los 20 millones de pesos para pagos de juicios interpuestos durante trece años. Para ello nombraron una comisión encabezada por Julio Larios para realizar el reparto, por lo cual, se empezaron a emitir cheques de BANAMEX de la cuenta personal del presidente del Ejido, Ricardo Enrique González Belloso, por la cantidad de 57 mil 39 pesos a cada ejidatario, documento que fue entregado como parte de las pruebas presentadas de una serie de irregularidades que se dieron en dicha Asamblea ante el Tribunal Unitario Agrario 19.
En la demanda presentada bajo el expediente 871/2011 contra las autoridades ejidales y la Comisión de Ejidatarios conformada por Julio Alberto Larios García, Gilberto Martínez y Carlos Virgen Medina, se solicitó al TUA, se declarara una medida precautoria contra el acuerdo de la Asamblea en mención, solicitando que los demandados se abstuvieran de seguir entregando este dinero a ejidatarios hasta que el juicio interpuesto fuera resuelto.
Es el caso que este 14 de diciembre 2011, se llevó a cabo la audiencia de ley ante el TUA 19 correspondiente al juicio agrario de acción de nulidad de actos y contratos que contravienen las leyes agrarias, promovido por José Bravo Arreola en contra de la Asamblea General de Ejidatarios del Ejido de San Juan de Abajo, bajo el expediente 871/2011, al cual acudió la parte actora y por parte de los demandados, sin representación legal, asistieron, Ricardo Enrique González Belloso, Isabel Villalvazo García y Rafael Pérez Villaseñor, presidente, secretario y tesorero respectivamente del Ejido. No asistieron los integrantes de la Comisión de Ejidatarios, lo cual fue asentado en actas.
Los acuerdos emitidos por el TUA en esta audiencia de ley, establecen, entre otros, que se concede la medida precautoria solicitada por la parte actora, para el efecto de que a resultas del juicio y bajo la más estricta responsabilidad de la asamblea general, que de ser el caso resarza al Ejido respecto del destino de los dineros otorgados por el FIFONAFE.
Esto significa, que los demandados no deberán seguir entregando cheques producto del dinero del FIFONAFE hasta que el juicio en mención sea resuelto y para continuar con el proceso, se cita a las partes para asistir a otra audiencia con fecha el lunes 13 de febrero 2012 a las doce del día, debido a que los demandados se presentaron sin defensa legal, sin embargo, la magistrada giró instrucción al delegado de la Procuraduría Agraria para asigne un abogado como asesor de los demandados para dicha fecha.
Asimismo, se instruye a la parte actuaria del TUA, que nuevamente emplace a juicio a la comisión de ejidatarios para tal fecha para que ofrezca sus pruebas, apercibidos que de ser omisos, es decir, que no se presenten, el Tribunal decretará precluido su derecho a ofrecer pruebas y se darán por ciertas las afirmaciones de la parte contraria.