El Tribunal Correccional de París declaró hoy al ex presidentes francés Jacques Chirac culpable de los cargos de malversación de fondos públicos cuando era alcalde de esta capital, pero quedó exento de cumplir su sentencia en prisión.
Chirac estaba acusado de un delito de contratación, entre 1990 y 1995, de 21 empleados por el Ayuntamiento de París, cuando era alcalde de la capital que, según la acusación, trabajaban realmente para el partido que también encabezaba, el Reagrupamiento Por la República (RPR)
El ex presidente, de 79 años, es el primer jefe de Estado francés que ha sido juzgado por un Tribunal, aunque no cumplirá la pena en la cárcel por ser su primera condena.
Chirac, quien fuera presidente de Francia entre 1995 y 2007, también fue hallado culpable por la creación de otros siete puestos de trabajo falsos, el mismo cargo por el que en 2004 fue condenado Alain Juppé, actual canciller.
El ex mandatario francés siempre negó estas acusaciones y afirmó no haber cometido «ninguna falta penal ni moral», en la declaración leída ante el tribunal por su abogado Jean Veil.
La condena representó la primera vez que un ex presidente francés es declarado culpable de un delito desde el juicio al mariscal Philippe Petain en 1945 por colaboración con la Alemania nazi.
Según un informe médico, dado a conocer por sus familiares, los problemas neurológicos de Chirac, quien sufre una forma de Alzheimer, se han profundizado en los últimos meses al punto de sufrir severas pérdidas de memoria.