* El Servicio Meteorológico Nacional establece zona de alerta en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit. La ubicación del fenómeno, según el último reporte del SMN, es de 510 kilómetros al Oeste-Suroeste de Manzanillo, Colima.
Greg, que se formó hoy, se localiza al sur del estado de Colima y mantiene su trayectoria hacia el oeste-noroeste, indicó el SMN.
La tormenta tropical tiene un índice de peligrosidad «moderado» y se ubica a unos 255 kilómetros al sur de Manzanillo, en Colima, y a 300 kilómetros al oeste-suroeste de Zihuatanejo, en Guerrero.
Se desplaza a 33 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros.
El SMN indicó que con imágenes infrarrojas se puede observar «nubosidad de convección fuerte con un diámetro aproximado de 400 kilómetros, cuyos desprendimientos alcanzan a los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit», donde el organismo estableció una zona de alerta.
El organismo espera que Greg mantenga su desplazamiento hacia el oeste-noroeste y que se vaya intensificando «paulatinamente mientras se aleja del territorio» mexicano.
El Meteorológico pidió a los navegantes tomar precauciones por lluvia, viento y oleaje en las inmediaciones del sistema y en las costas del Pacífico central.
«Greg» sigue una trayectoria casi idéntica a la que tuvo el huracán Eugene, que llegó a alcanzar la categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson y se degradó a tormenta el pasado 5 de agosto muy lejos de México.
En tanto, la tormenta tropical Fernanda, que se ubicaba hoy a 3.200 kilómetros al oeste-suroeste de Baja California Sur, se desplaza hacia el oeste a 15 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, sin que suponga riesgos en tierra.