Continúa la Inversión en Infraestructura Eléctrica

* El director del Oromapas, Merced Venegas pone toda su experiencia al servicio de los usuarios y ya tiene preparada la campaña para concientizar a la población para que se cuide el vital líquido, para que no se tire a la calle y conservar lo más posible en esta temporada de estiaje.

Bahía de Banderas

Para el gobierno de Bahía de Banderas, es determinante proveer de agua potable y drenajes, así como plantas de tratamiento, a todos los 34 pueblos de Bahía de Banderas y en la actual administración, el presidente Héctor Paniagua ha sido preciso al pedir que en cada obra que se realiza en calles en concreto, lleven las tomas domiciliarias, incluso en solares donde aún no se ha construido.

El director del Oromapas, Merced Venegas pone toda su experiencia al servicio de los usuarios y ya tiene preparada la campaña para concientizar a la población para que se cuide el vital líquido, para que no se tire a la calle y conservar lo más posible en esta temporada de estiaje.

Se trata de crear en la conciencia de todos, niños y adultos, la cultura del agua. No desperdiciarla pues cada obra que se realiza en Bahía de Banderas, es considerable y hasta ahora se ha pagado con dinero de los impuestos y no se exige, como en otros municipios, que los ciudadanos colaboren para las obras.

No es solo la captación del vital líquido, sino también la instalación de las redes de distribución y las tomas domiciliarias, independientemente de que las tarifas, son las más bajas de todo el país.

Esta campaña se hará principalmente en las escuelas y con los niños de todo el municipio y sin duda habrá resultados pues son estos, niños y niñas, los que mejor captan la cultura de la necesidad de conservar el agua, de no desperdiciarla como hacen algunas familias que hacen mal uso del agua.

Esta vez serán dos personajes los que visiten las escuelas de todo el municipio, la tradicional “Gotin-Toc” y el nuevo personaje que se llamara “Pachu-king”, que van a divertir mucho a los escolares, pero que también van a enseñarles a cuidar el agua.

Mega Planta

El presidente Héctor Paniagua da también instrucciones precisas en el tendido de la red de drenajes. Los colectores que llevarán las aguas negras de todos los pueblos del Centro Valle, serán tratadas en la mega planta que será construida a la altura de San Vicente, en terrenos que son propiedad del gobierno municipal.

En esta administración, se ha multiplicado la inversión en agua potable y drenajes en Bahía de Banderas.

“La inversión, dijo Paniagua, será con fondos privados y del gobierno, pues en la primera etapa se invertirán más de 400 millones de pesos”.

El presidente Paniagua dijo también que el gobierno de Ney González, ha dotado de plantas de tratamiento en todos los municipios de Nayarit y que esta mega planta de tratamiento, será la obra más importante en la región de Bahía de Banderas, que es el corazón de la Riviera Nayarit.

En el proyecto, además, se cuida el agua y se cuenta con plantas de tratamiento en los grandes desarrollos turísticos, como en Litibú, en donde se cuenta y ya trabaja una planta desalinizadora del agua de mar y una moderna planta de tratamiento y las aguas ya tratadas, se utilizan para regar el pasto y los jardines del nuevo campo de golf.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *