No al Cobro por Propiedades en el Centro; Rechazo al Síndico

  • Integrantes del Circuló Femenil Vallartense, están en contra de la medida, gestionan reunión con regidores, confirma María Concepción Aréchiga
  • Miguel Ángel Rodríguez Herrera, convoca a rueda de prensa para dar a conocer, medida que es improcedente
  • Síndico informa medida necesaria para regularizar propiedades en el centro, “pero es una invitación para quien lo quiera”

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Diversos sectores de la sociedad, principalmente dueños de propiedades en el centro de Puerto Vallarta, se encuentran inquietos y expresan su abierto rechazo, a la iniciativa del síndico Fernando Castro Rubio, de querer implementar el cobro para regularizar bienes, mediante el Fundo Legal Enfitéutico y Centro de Población, medida que tampoco prosperó cuando Gustavo González fue alcalde y Miguel Ángel Yerena Ruiz funcionario municipal.

No es competencia ni facultad del ayuntamiento, se escuchan las primeras voces.

Al respecto, se supo que este jueves en el Círculo Femenil vallartense, habría una reunión a las 18 horas entre el regidor coordinador de los ediles panistas, Ignacio Guzmán y propietarios de bienes en el centro, pero se canceló debido a que se realizará sesión ordinaria de ayuntamiento.

En este contexto, la presidenta del CFV, la ex regidora priista María Concepción Aréchiga Haro, adelantó que entre los del gremio hay inquietud y rechazo ante esta medida.

“Yo no estoy impulsando esta reunión, pero sé que hay voces en contra de esta iniciativa del síndico”.

Además agregó que cuando fue regidora en el trienio de Gustavo González siendo síndico, Miguel Ángel Yerena Ruiz, tuvieron el interés de aplicar este esquema de cobro, pero las tarifas eran muy elevadas y el proyecto tuvo que abortar, “como regidora estuve siempre en contra”, aclara Chonita.

Adelantó, “soy presidenta del círculo vallartense de la amistad, en su mayoría los socios tienen propiedad en el centro hay inquietud”.

Explica que la inquietud se debe a la pretendida medida de regularizar predios y propiedades del centro enfitéutico.

“Alguien un socio hizo la invitación para una reunión con algunos actores del ayuntamiento, yo no la estoy promoviendo, me invitaron, además de que tengo propiedad en el centro”.

“Por lo pronto hay inquietud”, destacó.

“Inquietud e inconformidad, veo la situación grave, relató Chonita que platicó con el síndico y éste le dijo que “se trata de quien guste acercarse”.

“Esas no son las formas”, aclara Chonita Aréchiga, “el ayuntamiento no es el propietario de los terrenos”.

Por su parte, el licenciado Miguel Ángel Rodríguez Herrera, panista aspirante a dirigir al comité directivo municipal, invita a los medios de comunicación a una rueda de prensa, donde explicará el asunto entrampado legalmente con la iniciativa que tiene el síndico, Fernando Castro Rubio, para cobrar por regularizar bienes y predios en el centro de la ciudad, a través del fundo legal.

Dijo que, “tu servidor hace cuatro años presentó una investigación a un doctorado en materia de ciencias sociales de la Universidad de Guadalajara, tratando en específico el tema del fundo legal”.

“Ese proyecto de investigación yo se los entregaré en la rueda de prensa para que tengan el contexto de los verdaderos alcances que tiene esa iniciativa que ya se ha tratado de establecer en la administración de Gustavo González y Miguel Ángel Yerena Ruiz, que no fructificó, porque hay un entrampamiento de orden legal”, asegura el abogado Herrera.

“No procede el cobro pero bajo un sustento legal, jurídico, aquí no hay sesgo político”, eso es lo que queremos decir.

El ayuntamiento no es propietario de la tierra, asegura el entrevistado, “es interesante el estudio, es complejo y con desventajas para el ciudadano propietario de bienes y terrenos en el centro de Puerto Vallarta.

La aplicación del Fundo Legal Centro Enfitéutico, lo han querido aplicar en el trienio de Efrén Calderón, Gustavo González y ahora con Salvador González.

El objetivo, dicho por el abogado Herrera, es que el ayuntamiento se haga de recursos de lo que sea, aprovechando la precaria situación económica que tiene.

Recaudar fondos es el objetivo, pero el cobro que quiere hacer es improcedente, pues el ayuntamiento no es el propietario de los bienes.

Si el gobierno municipal, no pudo ni ha podido regularizar el Fideicomiso Puerto Vallarta, “no creemos que lo pueda hacer con esta otra medida”.

Aquí es un problema de tenencia de la tierra, en la que el ayuntamiento no tiene la razón.

Cabe destacar que el síndico Fernando Castro Rubio, informó que es solamente una primera propuesta de acercamiento con los propietarios de bienes y tierras en el centro no es nada definitivo, “es para el que quiera”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *