Alargan plazo para elegir a nuevo fiscal

*Aprueba el Senado hacer más detalladas las entrevistas a los 32 candidatos; podrán definir el 9 de diciembre o, incluso, en 2017…

CIUDAD DE MÉXICO.

El pleno del Senado aprobó por unanimidad prolongar hasta el 9 de diciembre el periodo de comparecencias de los 32 candidatos a la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción, con el fin de otorgar tiempo suficiente para escucharlos con detenimiento.

Por la mañana, Fernando Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, anticipó que los perfiles que cada fuerza política tiene en torno de quién debe ser el primer fiscal anticorrupción son muy disímbolos.

Salvador Vega Casillas, senador del PAN y exsecretario de la Función Pública, explicó que uno de los puntos más importantes de la designación del nuevo fiscal es que a él le corresponderá el diseño de la institución misma.

Fernando Yunes, presidente de la Comisión de Justicia, informó que realiza todos los procedimientos para que la ronda de comparecencias se abra el jueves por la tarde, una vez concluida la sesión solemne en la que el Senado entregará post mortem la Medalla Belisario Domínguez a Gonzalo Rivas.

Originalmente, las comisiones unidas de Justicia y de Anticorrupción tenían hasta el 29 de noviembre para entregar a la Junta de Coordinación Política las propuestas de los aspirantes a fiscal especializado en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, pero la carencia de acuerdos llevó a un retraso y la consecuente prolongación de ese periodo hasta el 9 de diciembre.

Así, el pleno del Senado tendrá sólo cuatro días hábiles para concretar los acuerdos; si no lo logran, se irán hasta el próximo año.

“Nos estarán entregando su opinión a más tardar el día 10 de diciembre; nosotros iremos valorando en el trayecto, evaluando un posible acuerdo.

“Si las condiciones se dan, estaremos aprobando en este periodo. Si no es así, dejaremos para el siguiente periodo la discusión final”, adelantó Fernando Herrera.

Excélsior informó ayer que para los panistas, César Alejandro Chávez Flores, Edgardo Flores Campbell y Verónica Aguilera Orta serían sus prioridades, mientras que entre los priistas, los nombres de Ximena Puente, Manuel Hallivis Pelayo y Miguel Ángel González Félix son la primera decantación, sin que eso cancele la inclusión de otros nombres.

Los perredistas, en contraste, no han hecho un análisis detallado de los perfiles, aunque la mayoría tiene una posición de saque: rechazar a Ximena Puente, porque desde su perspectiva carece del perfil necesario para esta posición.

Vega Casillas alertó que el fiscal anticorrupción debe nacer con el apoyo de todas las fuerzas políticas, si quieren que sea efectivo; pedirle que no se deje presionar por intereses políticos y económicos no es suficiente: es necesario que tenga la protección del respaldo de todas las fuerzas políticas.