*Ante el regodeo administrativo de los funcionarios municipales del área de Tesorería y del Jurídico, al no hacer su trabajo eficazmente, el alcalde, José Gómez, desprecia a quienes se defienden por la vía legal por actos de omisión y negligencia de su gobierno…
Por Paty Aguilar
Durante la Sesión de Cabildo celebrada este lunes 14 de noviembre donde se analizó, debatió y se aprobó la Ley de Ingresos 2017 por casi 850 millones de pesos, así como la actualización de la Tabla de Valores Unitarios de Suelos y Construcciones y de Predios urbanos y Rústicos para el Municipio de Bahía de Banderas, de donde se desprenden el impuesto del predial, entre otros, como el pago de impuesto por la compra venta de bienes inmuebles, quedó demostrado la improvisación en administración pública de quienes ostentan los cargos de la Tesorería y de la Dirección de Asuntos Jurídicos, así como del Secretario de Gobierno, Juan Carlos Fortanell, que todavía funge como asesor jurídico del Ayuntamiento, lo que ha ocasionado gastos millonarios y pérdida de tiempo innecesarios que han dañado las finanzas públicas y lejos de corregir y quedarse callado, el alcalde, José Gómez Pérez, arremetió contra el Desarrollo Flamingos por interponer amparos contra el IX Ayuntamiento por cobros indebidos relacionados con el impuesto predial.
Y es que dicha Tabla de Valores, debe ser actualizada cada tres años, so pena de que su aplicación resulte inconstitucional, como fue el caso, puesto que la Tabla vigente data desde el 2009, es decir, ni Rafael Cervantes y tampoco, José Gómez Pérez, la habían actualizado, motivo por el cual, al ser anticonstitucional, el desarrollo Flamingos, fue obligado a pagar impuestos prediales, pero luego bajo amparos que ha interpuesto, jueces federales le han dado la razón jurídica y ha ordenado al IX Ayuntamiento, les reintegren el cobro indebido y sobre este tema, se habló durante la Sesión de cabildo, donde José Gómez, llamó oportunistas al Desarrollo Flamingos.
Así reconoció el licenciado, Fredy Bernal, director de Asuntos Jurídicos, las fallas de su dirección luego de más de dos años de administración, esto dijo ante la pregunta del regidor, Tony Peña, sobre a quienes se les estaría devolviendo el cobro del predial “Son empresas particulares de la zona de Flamingos que por la inconstitucionalidad de la Tabla de Valores Unitarios, reclaman la no aplicación de la misma, luego, incluso, hay unos asuntos que se nos ha ordenado devolver de manera íntegra, el pago que hicieron, por la inconstitucionalidad de la tabla de valores, esa es la parte fundamental por la que creemos que debemos actualizar esa tabla de valores. Y esto, aun que nos podamos pelear y con todos los argumentos. Lo que hemos hecho ahorita es buscar la manera de ir entreteniéndolo hasta que tengamos como regresarlo o bien negociar con ellos lo que nos deben atrasado, podamos empatarlo por ahí o tratando de que nos paguen, les paguemos poco o mucho, pero la verdad es que, estos amparos vienen a trastocar la parte de la finanzas del ayuntamiento” informó.
Luego agregó “Como la tabla de valores tiene un término y luego dejan de, termina su vigencia porque tendrá que renovarse, en determinado tiempo se vuelven inconstitucionales y lo que haces es aferrarte a eso para poder establecer el pago o el cobro de los predios o el cobro del ISABI y ahora con esta actualización de la tabla nos vamos a evitar un sinnúmero de juicios o si los tenemos vamos a tener como revertirlos y como se sobresean los mismos.” El regidor, Tony Peña, preguntó la cantidad que se debía regresar y la respuesta de Fredy Bernal, fue “En dos juicios ya se nos ordenó; ahorita tengo uno como de 4 millones y otro de 800 y tantos mil pesos.”
Fue en este momento cuando intervino el alcalde, José Gómez Pérez, que habla mucho u dice poco, por cierto, así lo dijo “La verdad, la parte residencial de Flamingos le ha encontrado ese caminito que infinidad de empresas, infinidad de desarrollos saben y conocen el camino y pudieran, claro que tienen el dinero para pagar cualquier despacho y entablar este juicio, más sin embargo, están conscientes que si deben hacer un pago, porque a criterio del juez el hecho de que no estén actualizada la tabla de valores, ya que a criterio de ellos, es inconstitucional, más sin embargo, estamos conscientes todos de que tenemos que pagar impuestos y quien ha hecho valer muy bien ese criterio de que por no estar modificada la tabla de valores, por no estar modificada es inconstitucional, pues Flamingos y tan fácil ¿Por qué paga y luego solicita la devolución mediante un juicio de amparo? Porque trae alguno, algún trámite, trae algún trámite y dentro de los requisitos para ese trámite y dice estar al corriente del impuesto predial, viene y paga el impuesto predial, termina su trámite y luego solicita la devolución y la verdad, lo debo de decir, al cabo compromiso no tengo ninguno, han sido súper oportunistas los del desarrollo de Flamingos, oportunistas porque de alguna u otra forma ellos, igual que muchos desarrollos, están conscientes que la vida política y social de un municipio corresponde a la recaudación de sus ayuntamientos, están conscientes que hay que pagar, estas conscientes de que esa tabla de valores o los beneficia o los perjudica, pero por no estar modificada, se declara anticonstitucional a criterio de los jueces, ha bueno, pues de ahí aprovecharon ese caminito y el día de hoy, bueno hemos estado perdiendo asuntos que prácticamente, en ese análisis, había que ponernos a trabajar en este tema de la modificación y actualización de la tabla de valores, más no en el tema jurídico defendiendo los casos que de alguna otra forma, al final del día son indefendibles.”
Porque esta es la razón, agrego el alcalde, “de cobrar lo constitucional, lo legal y esta es la oportunidad para que como administración podamos cumplir con lo propio, inclusive, como debe de ser y como, ahora sí que esto puede tener la misma semejanza con el Plan (PDU) con la modificación de la Tabla de Valores de observancia general donde todos seamos beneficiados, y todos es todos, porque es cierto, alguien puede sentirse perjudicado al pagar más, efectivamente, pues tienen más, va a pagar más. Sin embargo, habrá algunos que el día de hoy la tabla de valores de manera cómo está, sigue considerándose el puro terreno más no lo que en estos últimos 7 años hayan edificado, entonces en ese sentido, habrá que decirlo, va haber muchísimos beneficiados si, perjudicados, yo no veo perjudicados, sino que realmente va haber quienes se les tenga que cobrar lo justo y que eso algunos les llamen ser perjudicados, bueno, pero es simplemente lo justo de acuerdo a los tiempos de la tabla de valores.” Sostuvo el alcalde.
Sobre lo que se tiene contemplado en la Ley de Ingresos 2017, para recaudar con este cambio de la tabla, a pregunta del regidor, Ismael Duñalds Ventura, el alcalde, José Gómez, respondió “en lo que prepara y se pone los lentes el contador (tesorero) yo te voy a dar contestación a lo que inicialmente decíamos. Hoy lo que proyectemos se está más apegado a la realidad porque el año pasado de lo proyectado más la cartera vencida, hablábamos de cientos de millones de pesos, hoy pudiéramos hablar, o más bien nos va a hablar de una cantidad exacta, pero con más probabilidades de que se pueda cumplir debido a que estamos buscando la eficacia donde todos paguemos, aunque paguemos menos, más no como estaba anteriormente, muchos pagando mucho, desfasados, pero no pagaban porque estaban desfasados o porque prácticamente estaba obsoleta la tabla de valores.” concluyó
Por su parte, respondió el tesorero, Carlos Alfredo Ríos “tenemos contemplado para el 2017 una recaudación de impuesto predial de 174 millones 232 mil 24.39 pesos. Ya lo había mencionado regidor, la metodología fue, los ingresos obtenidos del predial de enero a septiembre, cobrados, registrados, más los de octubre a diciembre del 2015, ese mismo concepto incrementados en un 20 por ciento por el efecto de la tabla de valores, esa es pues la expectativa que tenemos, consensado con la empresa (consultora contratada) con Catastro y en cuanto se pretende pues, aumentar la recaudación.”
Aquí reviró el alcalde “pero es cobrando a todos, no cobrando más” y el tesorero contestó “cobrando a todos, ya lo explico claramente el jefe de Catastro también el ingeniero Alonso, por ejemplo, había unos predios que tenían una cierta cantidad de metros de playa, pero pues prácticamente el terreno era cerro, entonces tenía unos valores muy altos, muy altísimos, que le estaba generando también cuentas en realidad incobrables, hoy se cambia de acuerdo a un estudio muy técnico que realizó la empresa y Catastro, se cambia todo con valores reales, valores de mercado, entonces, aun así, disminuyendo algunos casos el predial de una manera equitativa y proporcional como lo establecen el principio constitucional y obviamente las labores que estamos haciendo de fiscalización pretendemos llegar a esas cantidades sin afectar la vivienda de interés popular.” Dijo.
Luego, el tesorero agrego “Tenemos detectados algunos contribuyentes que han omitido el pago del impuesto predial y en algunos casos están los embargos, están inscritos también en registro público de la propiedad y bueno se va a llegar hasta lo último, que puede ser el remate de los bienes, estamos con todo, en ese tipo de empresas, obviamente ellos también tienen a su alcance los medios de defensa, o sea, nosotros vamos a ir a buscar rematar los bienes y ellos también tienen el derecho de defenderse, entonces, lo importante es hacer bien las cosas y obviamente, si cobramos lo que nos corresponde, tenemos mucha probabilidad de éxito si lo hacemos de una manera correcta.” Dijo el tesorero finalmente.