*Dictamen técnico solicitado por el regidor, Ismael Duñalds, a Obras Públicas del Estado de Nayarit, ratifica violación a la Ley de Asentamientos Humanos que cometió el Cabildo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, presidido por José Gómez Pérez, al aprobar la Consulta Pública del PDU 2016…
Por Paty Aguilar
Luego de la Sesión de Cabildo Extraordinaria que se celebró el 9 de septiembre 2016, donde se aprobó de manera irregular la Consulta Pública la Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2016, el pasado 4 de octubre 2016, el regidor, Ismael Duñalds, solicitó a la Secretaría de Obras Públicas, su opinión técnica con respecto al proceso de modificación o actualización de dicho Plan y aunque no se le ha entregado el dictamen a pesar de diversas fechas de entrega, este miércoles 26 de octubre, de manera verbal, en las instalaciones de la SOP en la ciudad de Tepic, Nayarit, se le hizo saber al edil, que efectivamente, el Cabildo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, que preside, José Gómez Pérez, había violado la Ley de Asentamiento Humanos y Desarrollo Urbano y territorial para el Estado de Nayarit.
La propuesta del alcalde en el orden del día de esa Sesión de Cabildo, decía a la letra “Propuesta, análisis, discusión y aprobación en su caso para que en apego a la fracción II del artículo 52 de la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo urbano para el Estado de Nayarit, en correlación directa y seguimiento con el acuerdo del punto seis de la Sesión Décimo quinta ordinaria de fecha 30 de abril 2013 del segundo año del ejercicio Constitucional del VIII Ayuntamiento (que presidio, Rafael Cervantes) una vez que ya fue formulado el proyecto de Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano del Municipio de Bahía de Banderas, se acuerde por este Ayuntamiento en pleno, someterlo a Consulta Pública”
Antes de la votación, como parte de la discusión, el regidor, Ismael Duñalds, con sustento jurídico, explicó a regidores, síndico y alcalde, que dicho punto se debía suspender y propuso que se llevara a cabo el procedimiento correcto, es decir, suspender este proyecto porque no se llevó a cabo durante la administración pasada y posteriormente, acordar y aprobar por el IX Ayuntamiento, su propio proyecto de actualización del PDU, sin embargo, hicieron caso omiso, el secretario del ayuntamiento, abogado, Juan Carlos Fortanell, también asesor jurídico del alcalde, les hizo saber que si procedía atender el acuerdo de la anterior administración para someterlo a aprobación; le hicieron caso y votaron a favor con el voto en contra del regidor, Ismael Duñalds.
Una vez más, el regidor, Ismael Duñalds, demostró con sustento jurídico que tenía la razón.
Esto le fue confirmado al regidor, de manera verbal, por la licenciada, Gabriela Ávalos, funcionaria de la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Nayarit, este miércoles 26 de octubre 2016, cuando el edil, pasó a recoger el dictamen técnico solicitado, sin embargo, se disculpó por no tenerlo terminado y ofreció entregarlo este jueves 27 de octubre y como último plazo a las 8 de la noche, sin embargo, pasadas las 8 de la noche, le informaron al regidor, que el documento ya estaba listo, pero no encontraron al Secretario de Obras Públicas, arquitecto, Antonio González, Huizar, para que estampara su firma, por lo que deberá ir a Tepic de nuevo este viernes 28 de octubre “Y seguiré yendo a Tepic hasta que me entreguen el dictamen” comentó vía celular, el regidor, Ismael Duñalds.
Errores graves de interpretación de la Ley en la materia, se han cometido por parte del licenciado, Juan Carlos Fortanell y del director jurídico del IX Ayuntamiento, Fredy Bernal, lo que ha llevado al municipio a retrasar su desarrollo urbano y económico. Millones de pesos se han gastado y perdido y también horas hombre que se pagan con impuestos municipales, de manera irresponsable. Y todo por no hacer caso a quienes saben más que ellos, como es el caso del licenciado, Tacho Zaragoza, asesor jurídico del regidor, Ismael Duñalds y de Carlos Virgen, asesor contable, del edil.
Obligado está el alcalde, José Gómez Pérez, a reparar el daño económico y de desarrollo sostenible que estos licenciados ineptos, han causado al municipio. Pero también el Cabildo en Pleno debe recibir un extrañamiento de parte del Congreso del Estado de Nayarit. El diputado de este Distrito, Héctor Santana García, y demás legisladores, están obligados por ley a vigilar que los Cabildos hagan su trabajo apegados a derecho so pena de llamarlos a rendición de cuentas o de que reciban un extrañamiento por su proceder irregular, totalmente fuera de la ley, ya hay varios casos que así han sido tratados y que el regidor, Ismael Duñalds Ventura, con estricto apego a la ley, se los ha hecho saber.