EU no debe cerrarse al mundo, dice Lew

*El secretario del Departamento del Tesoro de EU, Jacob Lew, habló ayer en el ITAM sobre fomentar un comercio justo…

CIUDAD DE MÉXICO.

Estados Unidos no debe cerrarse al mundo y necesita mantener un comercio justo con México, dijo el secretario del Departamento del Tesoro de ese país, Jacob Lew, durante un encuentro con estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

“Nuestra respuesta no tiene que ser la de cerrarse al mundo, sino la de redoblar nuestro compromiso con el crecimiento inclusivo para diseminar nuestras economías y atravesar exitosamente este periodo de transición”, dijo el responsable de las finanzas del gobierno de Barack Obama.

“Debemos ganar el argumento, pero apoyado en hechos, de que el comercio justo va a hacer crecer a nuestras dos economías, también esto se ha demostrado a través de nuestro compromiso con las inversiones nacionales en los sectores de educación, capacitación laboral y cuidado a los niños.

“Esto es lo que necesitamos para que las familias experimenten una buena oportunidad y vean este crecimiento compartido”, dijo Lew.

En el Auditorio Raúl Bailléres del ITAM, acompañaron al secretario del Departamento del Tesoro, la embajadora de EU en México, Roberta S. Jacobson, y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña.

En ningún momento Lew se refirió de manera directa a las elecciones en su país y a las amenazas del candidato del Partido Republicano, Donald Trump, en materia económica hacia México.

“Una gran tradición de nuestro país es que los secretarios del Tesoro no se involucran en la política”, respondió Lew a uno de los estudiantes, que solicitó un comentario del funcionario.

Se consolida el TPP

Lew afirmó que el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) es un instrumento comercial que se está consolidando en la región y pronto se verán los beneficios.

“Reducir el crecimiento económico no es la respuesta, la sociedad transpacífico es algo crítico para avanzar en nuestra competitividad regional, esto va a permitir que nuestras empresas tengan mayor acceso a un mercado de 300 millones de consumidores.