Sancionen a corruptos, reta el PRI a la oposición; caso Javier Duarte

*Que revisen a sus gobernadores y exgobernadores señala el senador Arturo Zamora…

CIUDAD DE MÉXICO.

El PRI retó a la oposición a que haga lo mismo que el priismo hizo con Javier Duarte y sancione a sus militantes acusados de corrupción e incluso a quienes hasta órdenes de aprehensión tienen, pero que se protegen al amparo de los partidos políticos.

Arturo Zamora, senador y secretario de Acción Electoral del PRI, destacó que los partidos de oposición necesitan demostrar que en verdad tienen un compromiso contra la corrupción, como lo ha demostrado con hechos, dijo, el Revolucionario Institucional, pues por primera vez suspendió los derechos partidistas a un gobernador en funciones y además promovió acciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para echar abajo decisiones de gobierno que contravienen la Constitución.

Consideró que ha escuchado en las últimas horas que la oposición le exige al PRI expulsar a Javier Duarte y demostrar en la Cámara de Diputados que está de acuerdo con un juicio de procedencia en contra del mandatario veracruzano, pero “no veo que hagan lo mismo con sus militantes que son acusados de actos de corrupción.

“Yo quisiera que los otros partidos revisen a sus gobernadores en funciones y a sus ex gobernadores, para ver si se atreven, con todo lo que se ha dicho y se ha propalado públicamente, a tomar el mismo tipo de decisiones, y por eso me parece que deberían dar pasos hacia adelante, como nosotros ya los estamos dando”, dijo Zamora.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Cristina Díaz, ex dirigente nacional del PRI, destacó que es muy importante que toda la clase política rechace actos de corrupción, pero deben ser congruentes como lo ha sido el tricolor, pues hasta el momento el panista Guillermo Padrés, exgobernador de Sonora, se mantiene como militante del albiazul.

En entrevistas por separado, los dos priistas coincidieron en que el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, ha demostrado con hechos que ese partido sí tiene la decisión de sancionar a sus militantes que incurren en irregularidades, pero esperará a que las autoridades tomen las decisiones necesarias, para proceder en consecuencia, dentro del tricolor.

Arturo Zamora recordó que “muy lamentablemente este asunto no es privativo de un partido. Éste es un problema de condición humana y en todos los partidos políticos hay gente buena y hay gente que tiene mal comportamiento. Lo que sí creo es que cada partido político debe salir del discurso, como nosotros, que salimos ya del discurso a los hechos. El tema es muy lamentable, pero si los partidos no tomamos decisiones de este tamaño, el silencio puede malinterpretarse”.

Explicó que “el PRI está procediendo en función de sus estatutos y su código de ética y justicia partidaria y ya tomó decisiones. En tanto que quienes quieren ver la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el ojo propio, pues ellos no han dado ese paso y creo que cada uno de ellos debe revisar en su interior cómo están las cosas de sus militantes que son y han sido funcionarios públicos.

“Para tener cierta calidad de crítica, también deben hacer una revisión interna y tomar decisiones, como la estamos tomando nosotros ya”.

Por la mañana, el presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Fernando Yunes, exhortó a la PGR a acelerar las investigaciones en torno al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, para que antes de que concluya su mandato existan los elementos probatorios para mostrar el desvío de fondos públicos.

En entrevista, Fernando Yunes consideró que el mandatario veracruzano no debe quedar impune; pidió que se investigue con seriedad, con puntualidad, y planteó que el PRI, si en verdad quiere contribuir a la lucha contra la corrupción, debe expulsar a Javier Duarte.

Suspensión

El PRI anunció que suspendió los derechos partidistas de Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz.

También de seis personas que han colaborado con él, por estar presuntamente involucrados en actos de corrupción investigados por autoridades federales.

Según la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, presidida por Fernando Elías Calles, se trata de una medida cautelar por tiempo indefinido, por lo que Duarte no podrá postularse a un cargo de elección popular, participar en organismos del PRI ni en procesos electorales internos.

Arturo Zamora, senador y secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, explicó que para decretar la medida contra Duarte se tomaron en cuenta las denuncias presentadas ante la PGR, la Procuraduría de Veracruz y procedimientos ante el SAT, así como señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación.