*Las deficiencias en la gobernabilidad y en la aplicación de la ley son factores que repercuten en el deficiente desempeño económico de México que limitan la inversión, expuso S&P Global Ratings….
México necesita moverse rápidamente para impulsar el crecimiento económico, implementando políticas que impulsen la creación de empleos y el crecimiento, con el fin de contener potenciales tensiones sociales y políticas, advirtió la agencia calificadora S&P Global Ratings.
En su reporte ‘Reto para crecer de México es más político que económico’, la firma destaca que la emigración y los elevados ingresos petroleros, las “válvulas de seguridad” históricas de México, se han debilitado, por lo que es urgente elaborar una estrategia que compense esa debilidad.
La calificadora aseguró que el reto de crecer es un tema político, más que económico, ya que a pesar de que llevó a cabo las reformas estructurales tiene una tasa de crecimiento del PIB decepcionante en las últimas dos décadas.
“Consideramos que el mediocre desempeño de México para crecer se debe en gran parte a razones que no están relacionadas con la economía. El país entró en un periodo de apertura política y una mayor democracia en 2000, después de casi 70 años de gobierno de un solo partido”, indicó Joydeep Mukherji, analista de la firma.
Y es que a pesar de que México realizó importantes reformas, que no han hecho otros mercados emergentes, no ha logrado crecer más, esto debido a las deficiencias en la gobernabilidad y en la aplicación de la ley, que limitan la inversión y deterioran la efectividad de las reformas estructurales.
“Una democracia que está madurando gradualmente ha generado estabilidad y cambios regulares de gobierno, pero no ha derivado en un dinamismo económico, en mayor desarrollo social, ni ha mejorado la seguridad pública”, señaló.
Concluye que el deslucido desempeño económico del país refleja en gran parte el asunto no concluido de la transición del gobierno de un partido hacia un nuevo sistema político basado en un mayor pluralismo, división de poderes, transparencia y rendición de cuentas.