*La organización SOS por el Bienestar Animal México AC., invita a personas interesadas a asistir este sábado y domingo 3 y 4 de septiembre en plaza Parabién (crucero Nuevo Vallarta) a la Feria de Adopción de perros y gatos a partir de la 9 AM. Hay una gran indiferencia por la protección animal en Bahía de Banderas, el alcalde, José Gómez, niega apoyo a esta AC…
Por Paty Aguilar
Este fin de semana, los días sábado y domingo, 3 y 4 de septiembre 2016, en la plaza Parabién del crucero de Nuevo Vallarta, se llevará a cabo la primer Feria de la Adopción de Perros y Gatos Callejeros, los cuales están debidamente vacunados y desparasitados, así lo informa, Jesús Villavicencio de la organización SOS por el Bienestar de los Animales México AC.
A partir de las 9 de la mañana en esta plaza estarán a la vista alrededor de 20 ejemplares entre perros y gatos que necesitan tener un hogar. Según explica, Jesús Villavicencio, presidente fundador de este proyecto de comunidad que empezó en Valle Dorado hace un año 7 meses y a la postre se logró constituir en asociación civil con sede en Bahía de Banderas, desde entonces, se han implementado varias actividades como campañas de esterilización, así como la protección y rescate de perros y gatos callejeros, esto debido a la sobrepoblación que hay actualmente en este municipio, no solo de animales callejeros sino también de abandono de animales domésticos.
Comentó que no se cuenta con el apoyo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, el alcalde, José Gómez Pérez, no ha tenido interés, hay indiferencia, dijo, por parte del presidente municipal de brindar apoyo a este tipo de asociaciones a pesar de que la ley de Protección Animal para el estado de Nayarit, lo establece.
Señaló que la labor que se realiza desde esta asociación, por el momento es gracias a los donativos de mucha gente interesada en atender y proteger a este tipo de animales que por diversos motivos deambulan por las calles, de esta manera reciben alimentos y donativos económicos y clínicas veterinarias que los apoyan con precios accesibles y de esta manera se logra esterilizar, desparasitar y vacunar para que estos animales pueda ser adoptados.
Finalmente comentó que por el momento no se cuenta con un lugar de acopio como si lo tiene Puerto Vallarta, aunque es el objetivo a seguir pero se requiere el apoyo del municipio que por el momento se les ha negado, es por ello, dijo, que estos eventos de Feria de Adopción, también se apoya a quienes fungen como hogares temporales para estos animales, se trata, dijo, de muchos rescatistas voluntarios, independientes, que hacen su labor con sus propios recursos.
Finalmente, comentó que todos los animalistas, los protectores de animales, consideran que las primeras medidas que se deben de implementar para erradicar la sobrepoblación canina, es la esterilización, promover la adopción y sobre todo la concientización y sensibilización a la sociedad, lo que es muy importante porque la falta de cultura del amor y el respeto hacia los animales es muy alarmante, así como también la indiferencia de la presidencia municipal, porque no se ha tenido apoyo ni respuesta por parte del alcalde, José Gómez Pérez, a quien desde hace más de un año y medio se le ha estado pidiendo apoyo mediante escritos, pero siguen sin ser contestados y lo mismo pasa con el gobierno del estado de Nayarit, pero en este caso, dijo, a través de la Secretaría de Salud, se han obtenido vacunas antirrábicas.
Y finalmente, señaló que aparte de la indiferencia del alcalde respecto a la protección de estos animales, tampoco se aplican sanciones de la Ley de Protección a la Fauna que está vigente desde el 2006 en Nayarit y tampoco se cuenta con un Reglamento de Tenencia Responsable tal como ya lo tiene Puerto Vallarta que tiene ya el Centro de Atención Animal y Albergue Municipal, lo que anteriormente era el centro de acopio; Puerto Vallarta dejo de sacrificar animales desde hace 4 años, concluyó.