Juez frena de momento extradición de ‘El Chapo’

*La suspensión de plano es concedida luego de que el juez estimara que los actos reclamados en la solicitud de amparo, en este caso la extradición, pueden causar efectos de imposible reparación…

CIUDAD DE MÉXICO.- José Díaz de León Cruz, juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal, otorgó dos suspensiones de plano que momentáneamente frenan la extradición de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

“Agréguese para que obre como corresponda el escrito presentado por quienes se ostentan como defensores del quejoso; regístrese en el libro de gobierno con el número 561/2016. Se decreta la suspensión de plano del acto reclamado”, dijo.

A través de los estrados electrónicos del Poder Judicial de la Federación se informó que los amparos promovidos por El Chapo Guzmán quedaron registrados en los expedientes 561/2016 7 y 562/2016 del citado juzgado.

La suspensión de plano es concedida cuando el juez estima que los actos reclamados en la solicitud de amparo, en este caso la extradición, pueden causar efectos de imposible reparación.

Por ello, concedió de inmediato la suspensión del acto reclamado, decisión que podría permanecer firme hasta que se resuelva el fondo del asunto, o en su caso, se deseche la solicitud de amparo.

Como un primer acto para determinar si la procedencia, el juez ordenó que el propio Chapo Guzmán sea notificado de la promoción de los amparos con el fin de que decida si los ratifica o no.

“Tomando en consideración que el impetrante (El Chapo Guzmán) se encuentra privado de su libertad, gírese exhorto al juez Cuarto de Distrito en el Estado de Chihuahua, con residencia en Ciudad Juárez a fin de que comisione al actuario judicial de su adscripción, para que se constituya en el mencionado centro de reclusión, y 1) Requiera al quejoso para que en la propia diligencia manifieste si ratifica la demanda promovida a su favor; 2) Notifíquese personal e inmediatamente a la parte quejosa”, agregó.

En ambos amparos, la defensa de El Chapo Guzmán alegó que de concretarse la extradición se vulneraría sus derechos, previstos en los artículos 14, 15 y 16 de la Constitución de la República.