Con la finalidad de atender las localidades dañadas por el temporal de lluvias en el estado de Nayarit, la Secretaría de Desarrollo Social, ha presentado reportes, a Oficinas Centrales de la Ciudad de México, con datos técnicos que informan las Instituciones gubernamentales encargadas de monitorear las condiciones climáticas como lo son: Comisión Nacional del Agua, Dirección de Protección Civil y Bomberos del Estado, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como también información de los medios masivos de comunicación, con el objeto de cumplir con las instrucciones del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, de informarle en qué situación se encuentran las familias afectadas por las constantes lluvias en nuestro estado; afirmó Rita Esquivel Reyes Delegada de Federal de la Sedesol, quien agregó que se dará el puntual seguimiento de los acontecimientos, a efecto de que una vez dada la declaratoria de zona de desastre, se puedan activar los Fondos Federales, a través de los Programas de la Sedesol Correspondientes.
En este sentido la Sedesol de acuerdo al Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) atiende a las zonas afectadas mediante acciones de recuperación, tales como limpieza y desazolve, remoción de escombros y en reconstrucción, mediante la evaluación de daños en la vivienda e infraestructura urbana, así como la reparación, reconstrucción y reubicación de viviendas afectadas, puntualizó Rita Esquivel Reyes.
“Personal de la Secretaría de Desarrollo Social, se encuentra monitoreando las zonas devastadas, por instrucciones del Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, quien está al pendiente de nuestro estado, para poder así dar una respuesta inmediata a las familias nayaritas que se encuentran afectadas y necesitan de el apoyo del Gobierno Federal, a través de los Programas de la Sedesol, para que lleguen a los lugares más recónditos y a las zonas más marginadas, pero sobre todo a las personas más necesitadas, finalizó la Delegada Federal.