Piden a José Gómez y regidores se pongan a trabajar

* Ahora se suma la comunidad de San Vicente a las de Valle de Banderas y San Juan de Abajo, pueblos tradicionales de Bahía de Banderas; quieren mejorar la imagen visual de sus pueblos.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Ya pueblos como San Pancho y Sayulita, desde hace años sus habitantes han buscado mejorar la imagen visual de sus comunidades donde además, mezclados con residentes extranjeros, han adoptado la cultura de la limpieza y el deseo de vivir en mejores condiciones, pero esto no había permeado en otras comunidades donde había apatía ciudadana, sin embargo, hace poco más de un año, en San Juan de Abajo, un grupo de ciudadanos empezaron a remozar su pueblo con la pinta de fachadas y áreas públicas y en este año, empezaron a hacerlo jóvenes de Valle de Banderas y todo esto sin el respaldo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas.

En la comunidad de San Vicente, no se sabe que hayan empezado también a limpiar sus calles y pintar sus fachadas, pero ya en redes sociales, en el Facebook, empezaron a denunciar la pega de publicidad en postes de TELMEX y de la CFE donde los pega carteles despegan los anteriores y ahí los dejan tirados para pegar los nuevos, como también lo están haciendo en Valle de Banderas, lo que indica el interés ciudadano de mejorar la imagen visual de sus pueblos.

En Valle de Banderas, ama de casa se queja de que en su pared, sin pedir permiso, pegan publicidad a tal grado que ya está cacariza, señala directamente a la Cruz Roja Mexicana “Los anuncios que ponen los de la cruz roja donde informan los descuentos de examen de la vista y de lentes los pegan en las paredes de las casas sin ninguna autorización por el dueño del inmueble yo tengo ese problema porque seguido me pegan sus carteles y ya me tienen las paredes cacarizas porque son de adobe y con trabajo agarran la pintura”

El área de Fiscalización y la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, no muestran interés en mejorar la imagen visual de los pueblos, al contrario, permiten con al dar permisos, por parte de Fiscalización para la pega de carteles y anuncios para bailes en todo el municipio, pero no supervisan cómo y dónde lo pegan, aunque si lo saben, como todos nosotros que los postes de la CAF y de TELMEX, son sus preferidos lo que genera que los pueblos se vean como chilaquiles.

Piden al alcalde, José Gómez, y regidores, se pongan a trabajar en los reglamentos correspondientes, como el de Anuncios y de Imagen Visual, para que los reformen y quede establecido la prohibición de utilizar estos postes para pega de carteles de cualquier tipo, asimismo, exigir que se aplique reglamento para que las bardas utilizadas para fines publicitarios de cualquier tipo se despinten en cuanto termine el plazo para tal fin.