En tres años, 14 militares fueron sentenciados por desobediencia

*En los últimos tres años, catorce elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicano fueron sentenciados…

En los últimos tres años, catorce elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicano fueron sentenciados por el delito de desobediencia.

De acuerdo con la estadística de delitos del orden militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), siete efectivos fueron sentenciados por dicho delito en el 2013, tras ser consignados por la Procuraduría General de Justicia Militar.

En el 2014, únicamente dos fueron encarcelados por desobediencia, mientras que en 2015 y los primeros meses de este año, cinco militares recibieron una pena por este ilícito.

El informe de la Sedena detalla que los sentenciados son cuatro tenientes, tres soldados, dos subtenientes, dos cabos, un general de brigada, un capitán primero y un sargento segundo.

Conforme al Código de Justicia Militar, el delito de desobediencia cometido fuera del servicio, se castiga con nueve meses de prisión, mientras que en actos del servicio, se sanciona con una pena de uno a 10 años de prisión, dependiendo de la gravedad.

Al respecto, el director general de Derechos Humanos de la Secretaria de la Defensa Nacional, José Carlos Beltrán, afirmó que las labores y el compromiso de las Fuerzas Armadas, demandan un Sistema de Justicia diferente, al del resto de la sociedad y aseguró que el sistema de Justicia castrense que rige a los elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, es mucho más estricto que el civil.

“La respuesta es porque tenemos un compromiso mayor ante la sociedad y el Estado, que nos pone para emplear armas, que nos pone para emplear municiones, para emplear un adiestramiento, recursos materiales para beneficio mismo de la sociedad, para garantizar su existencia y para garantizar su desarrollo. Es decir, eso no se puede vacilar a que alguien pretenda generar un beneficio para sí”, indicó.