En Sayulita Acosa Fiscalización a Artesano con Discapacidad

* El lugar donde se pone a vender sus artesanías que él mismo produce, no afecta a nadie, está muy cerca de la terminal de camiones. Pareciera que es consiga no dejarlo trabajar, se trata de Gerardo Álvarez, el Maldita Sea, quien junto con su esposa, tuvieron un desencuentro con la hermana del alcalde, José Gómez Pérez, la señora Cuca Gómez, ex presidenta del DIF Municipal

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Otra vez Gerardo Manuel Álvarez, de 58 años de edad, artesano de oficio con discapacidad física, mejor conocido como El Maldita Sea, enfrenta una situación muy difícil, el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, a través de Fiscalización, nuevamente le niegan espacio para poder vender sus artesanías en la comunidad de Sayulita. En la otra ocasión fue en la plaza de San José del Valle, durante el trienio de Rafael Cervantes Padilla, cuando Gerardo y su esposa, tuvieron un desagradable conflicto con Cuca Gómez de Cervantes, ex presidenta del DIF Municipal, hermana del hoy alcalde, José Gómez.

Durante ese trienio de Rafa Cervantes, ellos quedaron marcados y cuando ganó José Gómez, el mismo alcalde, le hizo saber a Gerardo que no lo iba apoyar porque estuvo en contra de él y parece ser que se lo está cumpliendo, según comentó Gerardo.

Sin dinero para sostener su familia, su esposa y su hijo, debido a que no puede vender sus artesanías, le cortaron el agua potable, entonces, desesperado por su situación, pidió ayuda a la síndico Municipal, Mónica Saldaña, para que lo respaldara con el trámite de su permiso para vender en Sayulita, le entregó lo necesario de documentación, como su registro al SAT y los demás requisitos que pide Fiscalización desde antes de Semana Santa, pero, el permiso hasta la fecha no se le dio, es por ello que se ha instalado a vender sus productos, pero cada que se pone, los inspectores lo corren, e incluso lo agravian y lo amenazan con recogerle sus artesanías e incluso retirarlo con la fuerza pública.

Se le entregó en su momento un apercibimiento para que regularizara su situación, pero el permiso le ha sido negado, pero su necesidad es más grande, por ello es que se atreve a instalarse a vender sus productos sin contar con autorización.

Es e caso, que de nueva cuenta este día fue amonestado y amenazado por última vez de que si volvía a Sayulita, entonces lo retirarían de ahí, motivo por el cual, ahora recurrió al regidor, Ismael Duñalds Ventura, quien lo acompañó para ver al presidente municipal, José Gómez y así hablar del asunto, pero al no encontrase, los atendió su secretario particular, quién luego de escuchar, le extendió una tarjeta particular para que se las mostrara a los inspectores en lo que se resolvía su situación.

Cabe mencionar, que en Sayulita Pueblo Mágico, se está llevando a cabo operativos para regular el comercio informal, sin embargo, hasta el momento, en Cabildo no se ha presentado un programa de regulación integral que permita la reubicación de los comerciantes fijos y semifijos de una manera ordenada y organizada. A unos les dicen que se quiten así nomás, como a Gerardo a otros simplemente les dicen que se vayan a equis lugar, pero ese lugar no está adecuado para tal fin, como es la rivera del arroyo de Sayulita, un lugar antihigiénico donde hay una caballeriza y donde cuando crece el arroyo llega hasta la parte donde los quieren mandar.

Daremos seguimiento a este caso de Gerardo Álvarez, que lo único que pide es un espacio donde vender sus artesanías y el lugar donde lo hace, no afecta a nadie, está muy cerca de la terminal d camiones por la calle principal.