Incendio de Camión, Provoca Polémica por Cobro de Ejidatarios en Paso del Guayabo

* Automovilistas critican que con el incendio del camión en puente del Ameca, ejidatarios de San José del Valle, cobran 10 pesos, ida y vuelta, para usar un camino alterno (paso del Guayabo), y llegar a Puerto Vallarta…

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Automovilistas denuncian que los ejidatarios (San José del Valle), cobran ilegalmente 10 pesos por el camino Paso del Guayabo, limítrofe entre los municipios de Bahía de Banderas en Nayarit y Puerto Vallarta en Jalisco.

Situación que aprovecharon luego de la contingencia vehicular que se suscitó esta mañana, con el incendio de un pesado camión sobre carril de norte a sur del puente sobre el río Ameca.

Este accidente registrado desde las 6 de la mañana del miércoles, provocó intenso tráfico sobre todo para los conductores de unidades, con trayecto de Bahía de Banderas a Puerto Vallarta.

Muchas personas quienes tenían diversos compromisos escolares con sus hijos y otros, de trabajo en Puerto Vallarta quedaron varados durante algunas horas.

Unos más resintieron la poca fluidez del paso vehicular, pues el incendio provocó que solamente se usara un carril de tránsito.

Algunos conocedores de la zona, usaron como en otras ocasiones el corte vial de carácter informal en paseo del Guayabo desde el territorio de Nayarit.

Perp se encontraron con el detalle de que había personas cobrando el paso vehicular a razón de 10 pesos por cada unidad en ambos sentidos viales.

La explicación fue que ese dinero es usado para tener mantenimiento del cmaino ejidal, algunos automovilistas no hicieron el pago correspondiente aducen que es ilegal.

En tanto, otros por la premura de dejar a tiempo a sus alumnos en las escuelas en el lado de Puerto Vallarta, pagaron esos 10 pesos, a cambio recibieron como comprobante u boleto.

En el cual, se informaba, que el cobro es «del Comisariado Ejidal de San José del Valle, la cooperación es de 10 pesos, para mantenimiento del camino».

Cabe destacar que los boletos llevan folio.

Sin embargo, hay quienes afirman que el cobro de esta cuota siempre ha existido, sobre todo durante las contingecias en lluvias que en ocasiones provocan inundaciones en la zona, dicen conocedores que el dinero si se invierte en el camino.

Pero otras personas, argumentan que es alevosía de los ejidatarios, quienes se ven en la obligación del cobro, principalmente porque en esta administración que encabeza José Gómez, alcalde de Bahía de Banderas, no les ha cumplido con la promesa de arreglar el camino. Hay otras personas quienes opinan que ese cobro viene por años y si se repara el camino «pero nada más el tramo que le corresponde al ejido de San José del valle, llegas a el ejido que le corresponde a Ixtapa y es una cochinada de camino y que Jesús Rodríguez Campoy no diga que no sabía, claro que si sabe, todos lo saben».