Dos cárteles dejan violencia en Guerrero; fiscal admite difícil situación

*Células se han ido extendiendo en todo el estado, lo que ha incrementado el índice de homicidios dolosos, afirma el comisionado Nacional de Seguridad…

CIUDAD DE MÉXICO.

La violencia que prevalece en el estado de Guerrero se debe a las pugnas entre agrupaciones criminales que buscan retomar el control del territorio, aseguró el comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia.

El titular de la CNS detalló que la confrontación se ha dado, principalmente, entre dos agrupaciones de la delincuencia organizada, sin especificar nombres, y algunas células de los mismos que han ido extendiéndose en la entidad, lo que ha incrementado en las últimas fechas el índice de homicidios dolosos y también de otro tipo de ilícitos.

“No dejamos de reconocer que existen muchísimos problemas (en la región), pero se está trabajando en estrecha coordinación con las autoridades del estado para enfrentarlos”, señaló el funcionario.

Por su parte Xavier Olea Peláez, fiscal de Guerrero, aseguró que pedirá el apoyo de las Fuerzas Federales para hacerle frente a la ola de violencia que impera en Tierra Caliente y en la parte alta de Acapulco, “porque la situación está muy difícil”.

El fin de semana, nueve personas murieron en una balacera mientras se encontraban en una fiesta en Coyuca de Catalán, entre ellas una mujer que viajaba con su esposo a su luna de miel.

Sobre ello, Olea dijo que solicitaron el apoyo del Ejército y de la Policía Federal, “pero la balacera entre dos grupos rivales fue bastante difícil, tuvimos que retirarnos”.

SALES: VIOLENCIA ES POR PUGNAS ENTRE CÁRTELES
Al referirse a la situación de violencia que prevalece en el estado de Guerrero, el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, puntualizó que ésta se debe a las pugnas entre agrupaciones criminales que buscan retomar el control del territorio.

Sin especificar nombres, el titular de la CNS explicó que la confrontación se ha dado entre dos agrupaciones de la delincuencia organizada y algunas células de los mismos que han ido extendiéndose en la entidad, lo que ha incrementado en las últimas fechas el índice de homicidios dolosos y también de otro tipo de ilícitos.

“En Guerrero se da la confrontación de dos grupos delictivos, más aún, de dos grupos delictivos y algunos subgrupos que han ido dispersándose. Eso ha incrementado no solamente el número de homicidios dolosos, sino también de otras figuras delictivas”, indicó.

En conferencia de prensa, Sales Heredia aclaró que el Gobierno Federal no niega la existencia de problemas en la región pero, pese a todo, aseveró que la incidencia delictiva ha disminuido de forma comparativa.

“No dejamos de reconocer que existen muchísimos problemas pero se está trabajando en estrecha coordinación con las autoridades del estado para enfrentarlos. El gobierno de la República y el gobierno de la entidad federativa, en Guerrero, están trabajando permanentemente, no negamos que los problemas persisten, pero se están atendiendo”, puntualizó el funcionario federal.

Excélsior reveló en septiembre pasado que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, puso al descubierto la disputa existente por el territorio del municipio de Iguala, y otras localidades de Guerrero, entre los grupos del narcotráfico identificados como Guerreros Unidos y Los Rojos.

De acuerdo con investigaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la Procuraduría General de la República (PGR), Guerrero es actualmente la entidad más disputada por el crimen organizado.

Este fin de semana se vivieron días violentos en el estado de Guerrero con el enfrentamiento de grupos criminales y el asesinato de varias personas en diversas regiones de la entidad gobernada por Héctor Astudillo.

En la región de Tierra Caliente fueron asesinadas nueve personas en una fiesta y una mujer que se dirigía a Ixtapa Zihuatanejo a pasar su luna de miel.

Fiscalía solicitará apoyo federal

Xavier Olea Peláez, fiscal de Guerrero, aseguró que solicitará el apoyo de las fuerzas federales de seguridad para hacerle frente a la escalada de violencia que impera en el municipio de Tierra Caliente y en la parte alta de Acapulco “porque la situación está muy difícil, pero le estamos echando muchas ganas, por eso trabajamos jornadas muy largas”.

Durante el fin de semana, nueve personas fallecieron en una balacera desatada en una fiesta de XV años en el municipio de Coyuca de Catalán, región de Tierra Caliente. Además, una mujer que viajaba con su esposo falleció al pasar afuera del lugar, mientras se dirigían a su luna de miel.

En entrevista, con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el fiscal comentó que al enterarse del conflicto solicitaron el apoyo del Ejército y de la Policía Federal “pero la balacera fue bastante difícil, tuvimos que retirarnos, no pudimos llegar al lugar y regresamos el domingo por la mañana”.

Comentó que la balacera se originó por un pleito entre dos grupos criminales que se encontraban en la fiesta y éstos dispararon a la pareja que viajaba afuera del lugar porque seguramente los confundieron con unos de ellos.

“La mujer recibió un balazo en la cabeza con un AK-47, un arma que sólo utilizan los grupos de delincuentes”, indicó.

El fiscal también confirmó que este fin de semana realizaron un operativo para capturar a Zenen Nava. El Chaparro, líder del grupo de Los Rojos.