CANIRAC e IP, Apuntados

  • Aceptan reto del gobernador Emilio González Márquez, de participar todos en el PV, Punto de Venta
  • Se informa por otra parte que hay tránsito fluido en nuevo puente del Río Ameca

Por Mauricio Lira Camacho}
NOTICIASPV

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, CANIRAC como vocero de la IP, Alejandro Desentis informó que aceptan el reto del gobernador Emilio González Márquez, para participar en el proyecto PV, Punto de Partida, estos es, consumir y promover artículos que se producen en el estado.

Se dijo en reunión de empresarios con los mandatarios de Jalisco, Emilio González y de Nayarit, Ney González que el río Ameca no es una frontera sino un punto de unidad.

La contingencia de hace poco menos de una semana es muestra de retos que deben superarse.

Actualmente, tras varios días de la contingencia, se informa que el tránsito por el puente nuevo en el río Ameca es fluido, sin ningún problema.

Cabe destacar que Emilio González, propuso a las autoridades municipales de Puerto Vallarta, Bahía de Banderas y al gobierno de Nayarit, sumarse al proyecto de Punto de Venta para fortalecer cada rincón de toda la región de la Bahía.

Proyecto que consiste en promover y consumir los productos de los estados.

Nombró a Víctor Manuel González Romero, secretario de planeación urbana y Alonso Ulloa Vélez, de economía como el enlace del gobierno de Jalisco ante iniciativa privada y el propio gobierno de Ney González en Nayarit, para aterrizar lo que es el proyecto punto de venta, para el destino.

Alejandro Desentis, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, CANIRAC, comentó que esa cúpula le entra sin ningún condicionamiento.

Punto de Venta que los vallartenses seamos los principales consumidores de lo que en el estado se produce.

Que de las palabras pasemos a los hechos y formalicemos una agenda, que hagamos un padrón de todos los productos que hay en esta región, para sumarnos con la propuesta del gobierno del estado.

Para ponerlos en cantidades y darlos como base de dato a las secretarías de economía de los estados de Jalisco y Nayarit, para que elaboren ese banco de información importante.

Queremos enfocar esta visión y enfocar los puntos de venta, para el crecimiento de esta gran región.

El río Ameca no es una frontera, es para nosotros se dijo, un punto de unión entre ambos destinos.

No vemos colores ni favores, lo que vemos son retos que nos pone la vida que va más allá de cualquier interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *