*Desatiende José Gómez Instrucción de Roberto Sandoval sobre dar a Conocer Obras del Estado. Ignorancia total del director de Planeación Municipal sobre los lineamientos de obra pública que contempla la ley de asentamientos humanos de Nayarit…
Por Paty Aguilar
Claro que es necesario realizar obra pública vehicular en la zona del crucero de Mezcales, dado el gran problema en que se ha convertido por el aumento vertiginoso de la población en las comunidades de San José del Valle, principalmente, pero también de Valle de Banderas, San Vicente, Porvenir, San Juan de Abajo, ya que en esta zona se concentra el mayor número de habitantes que en su gran mayoría bajan a la costa a trabajar y el crucero de Mezcales es el entronque sobre la carretera 200 que los lleva, ya sea hacia Punta Mita y puntos intermedios como hacia Nuevo Vallarta y Puerto Vallarta.
Es el caso, que este miércoles 24 de enero 2016, en la plaza pública de Mezcales, el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, a través de la Dirección de Planeación, que preside, el psicólogo, Gustavo Curiel Flores, convocó a una reunión que pocos supieron de qué se trataba, solo la gente cercana al alcalde, José Pérez Gómez, pero la información se filtró motivo por el cual, lograron llegar algunos comerciantes. Cabe mencionar que la delegada municipal, no fue invitada.
Resulta que se trataba de conformar los tres comités de obra; uno para la construcción del puente superior del crucero de Mezcales y otros para dos colectores de agua pluvial, por parte de personal de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, lo que causó sorpresa en los asistentes que no fueron requeridos, porque la gente de José Gómez, si lo sabía, de hecho ya iban preparados, por lo que se empezaron a hacer una serie de preguntas dado que nadie de los presentes conocía la obra, excepto los funcionarios estatales, los funcionarios municipales, como lo dijo, claramente el director de Planeación, solo estaban ahí para respaldar a los trabajadores de Obras Públicas del Estado, o sea, no para el pueblo, sino para el gobierno del estado. El argumento de este funcionario municipal, fue que era necesaria la obra por el congestionamiento diario vehicular que se genera en este punto en horas pico, pero eso lo sabemos todos los que vivimos aquí.
Sin embargo, el proyecto de obra no es decisión de un grupo de funcionarios estatales y municipales, o seguidores de José Gómez, (que por cierto ya llevaban a votación las personas a modo que formarían parte de los Comités), ni tampoco por el gusto del gobernador del estado o del presidente municipal en turno, este tipo de obras, como otras de naturaleza diversa, antes de ser ejecutadas deben cumplir con lineamientos que establece, en este caso, la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano para el Estado de Nayarit y la Ley Municipal para el Estado de Nayarit.
Capítulo III del Control del Desarrollo Urbano de la LAHDUT
Artículo 100.- El control del desarrollo urbano, es el conjunto de medidas y procedimientos a través de los cuales las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas competencias, vigilan que las acciones urbanas se lleven a cabo de acuerdo a lo dispuesto en esta Ley, los planes, programas y reglamentos en materia de desarrollo urbano, así como a las leyes y otras disposiciones jurídicas vigentes en materia ambiental.
Artículo 101.- Todas las obras, acciones, servicios e inversiones en materia de desarrollo urbano que se realicen en territorio del Estado, sean públicas o privadas, deberán sujetarse a lo dispuesto en esta Ley y los planes aplicables; sin este requisito no se otorgará permiso, licencia o autorización para efectuarlas.
Y uno de estos requisitos es que debe pasar por Cabildo, luego a consulta pública de la obra, además, también pasar a revisión por el Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano de Bahía de Banderas, Consejo, que por cierto, no existe o no sesiona y si lo hace, lo hace en lo oscurito porque nada se sabe de eso. Entonces la pregunta es ¿cómo es que adquirió permisos y autorizaciones de licencia de construcción la empresa constructora que ganó la licitación?
Como bien observó, el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez al cuestionarlo sobre su impresión de esta reunión “El evento en cuestión a mi parecer de mucha trascendencia, no fue debidamente publicitado y comunicado a la sociedad del municipio por parte de las autoridades del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas. A los pobladores locales no les comunicaron nada ni a la delegada de la demarcación; incluso como dato anecdótico, los que si asistieron fueron los delegados de San Vicente y el de Bucerías; el regidor por la Demarcación IV, brillo por su ausencia, al igual que el presidente municipal.
“Se trataba de que las autoridades estatales a través de dos funcionarios menores, uno de Planeación y otro de Obras Públicas iban a informar del Proyecto de un paso a desnivel en el crucero de Mezcales; situación que no se dio ya que ambos funcionarios venían “desarmados” sin la información correspondiente, como maquetas, diapositivas y planos explicativos de la obra; y con una logística de evento paupérrima; un sillerío colocado a un costado de la plaza, y sin micrófono, lo cual hizo poco audible la explicación de lo inexplicable por parte de los funcionarios. Participó también en forma muy pobre y escasa el Director de Planeación del Municipio y en apoyo erróneo a las autoridades del estado, cuando el apoyo debería ser a la ciudadanía en un proyecto mal planeado”
“Proceso informativo viciado de origen, ya que no venían a socializar el proyecto, sino a que se conformará un Comité de Construcción Ciudadano de dicho proyecto el cual, no se socializó correctamente ya que debió de haberse apegado a lo que establece la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano del Estado de Nayarit”
“Hablaron de la obra, de la cual no enseñaron el proyecto, que iba a durar 410 días en construirse en su totalidad y que iba a ser un puente elevado sostenido en columnas centrales con carriles de alta velocidad en la zona alta y de unos 700 a 800 metros lineales de largo; además hablaron de dos obras hidráulicas de gran magnitud para desalojar las aguas pluviales; pero no precisaron el lugar preciso de estas obras.
“Los funcionarios estatales levantaron unas firmas de los asistentes, que en su totalidad casi no fueron habitantes de mezcales ni comerciantes, sino que gente de otros lugares, incluyendo los acompañantes de los funcionarios estatales, municipales, y de otras demarcaciones, incluyendo funcionarios de la AC de Colonos de NV y un grupo de señoras “paleras”, de las cuales salió el famoso Comité de Construcción Ciudadana; que se supone es el que va a fiscalizar los dineros y el avance de dicho proyecto.
“El primer proyecto estatal en este sexenio y en este IX Ayuntamiento y sobre nuestro “orgullo” la Carretera # 200, la cual siguen prostituyendo y los gobiernos no entienden razones de que hay soluciones alternas para resolver la problemática del crecimiento del tráfico vehicular sobre esa carretera y en los 9 cruceros/entronques que tiene; le falta capacidad de planeación a ambos gobiernos.”
¿Qué sigue? “Al parecer esto ya es un hecho consumado y no queda otra que detener la obra antes de que empiece, ya sea por la vía pacífica, interponer un amparo colectivo de habitantes y comerciantes que no están de acuerdo para suspender provisionalmente la obra y que las autoridades revisen el procedimiento viciado y/o por la vía de protesta social impidiendo que las máquinas empiecen a trabajar.
Y finalmente, Indalecio Sánchez, remató “Que pena que el munícipe José Gómez Pérez, no escucho al gobernador que le dijo varias veces….”Avisen, pero Avisen al pueblo de las obras que estamos haciendo”…
Y es que en la reciente visita del gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, cuando dio a conocer la construcción de la Clínica del IMSS, también mencionó la construcción de la obra de Mezcales donde dijo que tendría un costo de 98 millones de pesos, ahí en ese evento, pidió al alcalde y regidores, muy enfático, que avisaran a la comunidad sobre estas obras, pero hicieron caso omiso. No hubo reuniones previas con vecinos de Mezcales y gente interesada para que conocieran en maqueta la obra, se dice que de la vista nace el amor, así que esta reunión dejó un desagradable sabor de boca por la forma tan amañada que prepararon para conformar comités de obra de vigilancia con personas a modo, susceptibles de ser manipuladas, las cuales, sin cuestionar, al final del día firmarán estar de acuerdo con todo lo que se haga en estas obras, al tiempo.