*La detención la semana pasada de tres presuntos integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, vinculados a la desaparición de…
La detención la semana pasada de tres presuntos integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, vinculados a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, se inscribe en dos de las 26 recomendaciones que la Comisiòn Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) le hizo a la PGR sobre el caso Iguala.
Así lo señaló la propia CNDH en un comunicado, en el cual, sin embargo, no aclaró cuántas de las 26 recomendaciones hechas desde julio de 2015 ya fueron acatadas por la PGR.
Indicó que las detenciones de las tres personas referidas, Bernabé y Cruz Sotelo Salinas, y Mauro Taboada Salgado, permiten avanzar en el cumplimiento de las recomendaciones 5 y 23 del informe “Estado de la Investigación del caso Iguala”.
Añadió que “la Observación y Propuesta número 5 se formuló con objeto de que la instancia ministerial procurara el cumplimiento de los mandamientos judiciales de detención y de que profundizara sus investigaciones para establecer la identidad de otros involucrados y, en su caso, consignarlos”.
Y agrega:
“En la 23, la CNDH propuso profundizar las investigaciones que permitieran conocer la estructura y el modus operandi (prioritariamente la colusión con autoridades) de la organización criminal ‘Guerreros Unidos’, concretamente en las ciudades de Iguala y Cocula”.
La CNDH también destacó que uno de los tres detenidos forma parta de una lista de 19 personas de las cuales la comisión pidió aclarar su participación en los hechos del 26 de septiembre de 2014.
“Las otras dos detenciones posibilitarán ahondar en las investigaciones para (…) conocer la conformación y el modo de operar de la organización criminal autodenominada ‘Guerreros Unidos’”.
Las 26 recomendaciones, agrega la CNDH, son fundamentales que se cumplan para materializar el derecho de las víctimas la verdad, la justicia y la reparación integral del daño.