Por miedo, sólo uno de 10 delitos se denuncian en Veracruz

*La Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, alerta también que, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz concentra los más altos índices de delitos, entre 2010 y el 2015…

CIUDAD DE MÉXICO.- Por temor y desconfianza en las autoridades de Veracruz, de 2014 a la fecha sólo se denuncia el 13.7 por ciento de los delitos y la “cifra negra” de los no denunciados alcanza el 86.3 por ciento, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El clima de inseguridad que se vive en Veracruz es percibido por todas y todos, hasta por los más pequeños, ya que, de acuerdo con el resultado de la Consulta Infantil y Juvenil 2015, que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE), el 7 de junio pasado, de los 88 mil 139 niños veracruzanos, que participaron en la primer categoría (de seis a nueve años) 66 mil 516 dijeron sentirse inseguros en la calle.

La ENVIPE revela también que el nivel de percepción sobre inseguridad pública en Veracruz, en 2015, es de 80.5 por ciento, además de que 53.2 por ciento de la población mayor de edad considera a la inseguridad como el problema más importante hoy en día a la entidad.

De acuerdo con estos datos, en poder de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, alertan también que, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad concentra los más altos índices de delitos, entre 2010 y el 2015, periodo del gobernador Javier Duarte, donde se registra el mayor número de denuncias por amenazas en el país, homicidios dolosos, ataques sexuales y secuestros.

Se detalla que en Veracruz la inseguridad es un problema que ha rebasado a las autoridades, siendo las extorsiones, el secuestro y la desaparición forzada los delitos que desafortunadamente comienzan a prevalecer en esta entidad, a pesar de que en ella se ha comenzado a instrumentar el Mando Único Policial.

Por ello, legisladores federales preparan un pronunciamiento para exhortar al titular del Ejecutivo federal, a través del secretario de Gobernación, a que, en el marco del artículo 29 constitucional, atienda urgentemente “la grave situación de inseguridad que prevalece en el estado de Veracruz, que amenaza la paz pública”.

La propuesta –se precisa– viene a raíz de una denuncia que presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la coordinadora del grupo parlamentario de Morena, la diputada del estado de Veracruz, Norma Rocío Nahle García.