* Los recientes problemas políticos que afectan a las federaciones deportivas en nuestro país, podrían repercutir en los deportistas locales y esto como consecuencia en que no asistan a justas internacionales, como acaba de ocurrir con la atleta Rosario Pelayo quien no competirá en Sudáfrica.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Rosario Pelayo, atleta vallartense no irá al mundial de Sudáfrica, debido a los problemas políticos que privan en el país, entre el gobierno federal y las federaciones. Otros damnificados son los integrantes del equipo de basquetbol de México, que no participarán en el repechaje con miras a los juegos olímpicos de Rio 2016.
Misma suerte que podrían correr los representativos de la selección mexicana de futbol que refrendaria el oro que ganó en la especialidad que se jugó en Londres. Estos quedarían fuera de los juegos olímpicos de Brasil el próximo año o podrían participar pero no con la bandera de México sino con la del olimpismo internacional.
En el caso de la atleta vallartense Rosario Pelayo, tenía una preparación para la justa de áfrica desde hace un año, y justo cuando contaba con el apoyo público y privado, cuatro días antes de la fecha límite informan que no puede participar, sin dar a conocer por parte de las autoridades mexicanas federales las causas específicas.
Pelayo ya no quiere volver a participar, pues se frustra su participación en sudáfrica, lugar en el que refrendaría su título mundial. Todo esto viene a colación porque el gobierno federal está metiendo mano en las federaciones deportivas en México, realizando auditorías denunciando presuntos malos manejos y corrupción.
El problema es que para las autoridades deportivas y del comité olímpico internacional, estas acciones solamente los orillan a suspender a las confederaciones, como ocurrió ya en nuestro país con el basquetbol.
Al respecto, el titular del comité municipal del deporte, José Madrigal, al opinar sobre el tema atinó a decir que las auditorías a la federación son bienvenidas, pero que no se afecte al deporte, se tiene que hacer algo, «que se haga pero sin afectación».
Por su parte, el regidor presidente de la comisión de deportes, Juan José Cuevas García, señaló que esto no debe ser motivo para desalentar las ganas de participar de los deportistas. En tanto, la entrenadora Erika Santillán, lamentó que las cuestiones políticas están desalentando precisamente el interés de competir de algunos atletas como lo manifestó ya la vallartense Rosario Pelayo.
Coinciden que sí existe el riesgo de que atletas de la región no participen finalmente en las justas internacionales para las que se están preparando, cuando existe a nivel nacional un problema federal del gobierno con las federaciones.
Estos personajes, encabezaron una rueda de prensa con los medios de comunicación, en la que informaron de la realización del 4 al 6 de diciembre del 3er Regional del Deporte Adaptado Rumbo a la Paralimpiada Nacional 2016. Hasta el momento se dijo, tienen una inscripción de 90 atletas aunque la estimación es que lleguen a 200 competidores.
Las especialidades en las que participarán los atletas serán Bosa, Acuatlón, Natación, Ciclismo y Atletismo.