* PV sigue careciendo de un atlas de riesgos serio y confiable, el más actualizado en la pasada administración establece riesgos de nevadas y otras incoherencias, refiere el alcalde Arturo Dávalos Peña
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Ante las inclemencias provocadas por el huracán «Patricia» y la crecida de ríos Ameca, Mascota con inundaciones en varias comunidades, Puerto Vallarta sigue careciendo de un atlas de riesgos confiable, «el más actualizado por el que se pagaron 1 millón de pesos, este habla de nevadas y otras incoherencias».
La administración pasada pagó un millón de pesos, provenientes de la federación, para actualizar el atlas de riesgos, pero no es confiable, pues en muchos apartados establece zonas de riesgos en caso de nevadas, informa Arturo Dávalos Peña, alcalde porteño.
El caso del huracán «Patricia» y las secuelas por las crecidas de los ríos Ameca y Mascota, que causaron inundaciones recuerdan que Puerto Vallarta necesita urgentemente un atlas de riesgos.
Sobre el documento de atlas de riesgos al que se refiere el alcalde, se completó pero este fue regresado, porque hablaba de «nevadas y de otras incoherencias».
Se estará trabajando y actualizará para que pueda operar, al parecer fue elaborado por la universidad, dijo Dávalos a medios de comunicación, durante una entrevista al término este domingo, de una sesión extraordinaria de ayuntamiento.
Alcalde Propondrá a Hoteleros Adopten un Centro para Evacuados
En otro orden de ideas, Arturo Dávalos reconoce que hubo reticencia de algunos hoteleros y vecinos para abandonar zonas de riesgo por la llegada del huracán «Patricia», como una medida preventiva.
En Boca de Tomates, fueron rescatadas dos personas a las que se les había advertido que debían dejar sus lugares por el temporal que se estaba viviendo.
También en algunos hoteles hubo casos que los dueños y gerentes impidieron que los turistas fueran evacuados y hasta empleados, no se les permitió salir a sus casas como una medida precautoria.
Hubo que hacer una evacuación a la fuerza en los hoteles, porque existió reticencia de los encargados.
Fueron poco más de 1, 500 turistas hospedados en hoteles, los que resultaron evacuados, a quienes ese mismo día por la noche se les regresó una vez pasada la contingencia.
De manera general, fueron 6, 500 personas en los 20 albergues, más 300 por inundaciones, un total de 6, 800.
Sobre el tema de la actitud de hoteles como el Velas, que impidieron evacuación de turistas y la negativa de que sus empleados salieran a sus casas, dijo, se agotarán todas las instancias de diálogo.
Además de que existe una propuesta para que hoteleros, adopten un albergue (escuela o centro especial), lo mantengan y ahí trasladen a los huéspedes, cuando haya contingencia.
Preliminar 1,300 hectáreas dañadas en zona rural tras crecientes de ríos
Las crecientes de los ríos Ameca y Mascota dejaron daños en la zona rural, dijo el alcalde Arturo Dávalos Peña, quien detalló que tras las crecientes de los ríos Ameca y Mascota, hubo daños en la delegación de Las Juntas principalmente.
Este día, hubo recorridos en esa parte del municipio, para evaluar daños.
300 albergados fueron regresados a sus casas, no hay nadie fuera, dijo a medios.
En entrevista, señaló que hubo intenso trabajo con maquinaria para limpiar terrenos aledaños a los márgenes de los ríos.
A las 10 de la mañana inició personal del ayuntamiento, a través de fomento agropecuario, SEDER del estado, así como SAGARPA federal, una serie de recorridos, para determinar el monto final de los daños, el día de ayer, dijo Dávalos tenía en dato de 1, 300 hectáreas afectadas.
Aprobaron 32.3 MDP
Por otra parte, este domingo en sesión extraordinaria de ayuntamiento, el pleno de regidores aprobaron 32.3 millones de pesos para infraestructura de calles y vialidades en el municipio de Puerto Vallarta, 1.3 millones de pesos de la suscripción de convenios e instrumentos de coordinación para obra de vial, gestionada con recursos económicos por el fondo federal del ramo 23 del apartado Contingencias Económicas para inversión 2015 convenio E.
Y los 31 millones de pesos, del ramo 23 dentro del apartado de programas regionales en su edición 2015.