Más de 46 mdp invierte el Programa Hábitat de la Sedesol en atención ambiental en municipios

Con la finaldiad de reducir la contaminación ambiental en los municipios del estado de Nayarit, el Programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social, ha desarrollado la construcción de un Relleno Sanitario en el sur del estado denominado “El Tempizque”, el cual atiende a los municipio de Jala, Ahuacatlán e Ixltán del Río, para la prevención de la contaminación ambiental, derivado de los desechos o basura generados en la zona, con el objeto de mejorar las condiciones del vida, el medio ambiente, así como prevenir la contaminación de los mantos freáticos, por lo que este proyecto cuenta con una inversión federal de $22,390,345 pesos, así lo dio a conocer Rita Esquivel Reyes, Delegada Federal de la Sedesol, quien afirmó que el Programa Hábitat del Gobierno Federal que preside Felipe Calderón Hinojosa, ha instrumentado la estrategia de Asociación de Municipios, en la que en nuestro estado se han asociado 11 municipios, con la participación del Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, y Gobierno Federal, con una inversión total de $46,561,085 pesos. 

En la zona norte del Estado de Nayarit, se tienen contemplados la construcción de dos Rellenos Sanitarios, en los municipios de Santiago Ixcuintla-Ruiz, denominado “El Pantano” y en Acaponeta-Tecuala “El Sobasto”, Compostela-San Pedro Lagunillas y uno programado en Tuxpan-Rosamorada, donde los Ayuntamientos tendrán que dar seguimiento a las funciones de recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos, para la prevenir los efectos adversos en el medio ambiente.

Estos Rellenos Sanitarios son proyectos que en la región dará una respuesta generando enormes beneficios en materia de desarrollo ordenado y prestación de servicios básicos de calidad, ya que nosotros afortunadamente hemos sido modelo, en la construcción de éste método de ingeniería para la disposición de residuos sólidos, donde se evita la contaminación, control de olores y de gases de descomposición, para que las familias eviten focos de infección para que puedan vivir mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *