Diseñan nueva vacuna con más efectividad contra la tuberculosis

*Un grupo de científicos estadunidenses desarrolló una efectiva vacuna que ofrece una fuerte protección contra la…

Un grupo de científicos estadunidenses desarrolló una efectiva vacuna que ofrece una fuerte protección contra la tuberculosis y una alternativa competente a la única que existe, según un estudio difundido ayer por la revista Nature Communications.

Los resultados de la investigación, desarrollada por la Universidad Tulane (Luisiana, Estados Unidos), demuestran que la nueva vacuna, probada en macacos, es capaz de inducir una respuesta inmunitaria favorable en estos simios, que previamente fueron infectados con una dosis letal de Mycobacterium tuberculosis, el patógeno que causa la enfermedad.

El científico del Centro Nacional de Investigación de Primates y líder del estudio, Deepak Kaushal, y sus colegas, desarrollaron la cura usando una versión modificada de la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que no tenía el potencial de causar la enfermedad pero es capaz de inducir una respuesta inmune específica. Los resultados, dicen, hasta el momento de esta vacuna son alentadores.

Sobre este biológico, que se administró a los animales por inhalación, proporcionó a los simios un alto nivel de protección contra la infección, provocando una disminución de los síntomas y una mejora de la respuesta inmune, con lo se podría trasladar a los humanos después de una serie de pruebas para mostrar su efectividad.

Los investigadores recordaron que la tuberculosis, una bacteria que se transmite por el aire y afecta principalmente a los pulmones, continúa siendo una pandemia global, en parte debido a la baja protección que ofrecen las vacunas actuales.

Además, los expertos insistieron en la urgencia de desarrollar tratamientos más efectivos en la lucha contra la enfermedad. En este punto, los científicos señalaron la diferencia notable entre la nueva vacuna que han desarrollado y la que existe en la actualidad, ya que la primera tiene buenos resultados en la respuesta inmune.

El uso en aerosol de la Mycobacterium tuberculosis atenuada , podría ser el primer paso en el desarrollo de nuevos y más potentes tratamientos contra esta patología.