* Los diversos clubes rotarios en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, se quejan pero no presionan, a efecto de mejorar movilidad y atención al sector de las personas con capacidades distintas.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Rotarios se Quejan pero no presionan.
Los representantes de los diversos clubes existentes de los rotarios tanto de Puerto Vallarta como de Bahía de Banderas, se quejan pero no presionan respecto a mejorar las condiciones a favor de la movilidad de las personas con capacidades distintas.
Al dar a conocer la realización de una caminata a favor de erradicar la polio el próximo 25 de octubre, un día después del día mundial, salió a relucir el tema de la falta de apoyos para movilidad en favor de estas personas con capacidades distintas y de las que tienen secuela de polio, como fue el caso de Ociel Ledezma, quien habló ante reporteros acerca de su experiencia.
Se quejó de la falta de apoyo para personas que andan en sillas de ruedas, las cuales ningún gobierno compra, sino que se trata de donaciones de gobiernos internacionales como Estados Unidos, Canadá e Inglaterra.
Diversos representantes de organismos de rotarios tanto de Puerto Vallarta, como de Bahía de Banderas, en sus modalidades de jóvenes y con representaciones en delegaciones, reconocen la serie de carencias para que se trasladen de un lugar a otro las personas con capacidades distintas, pero dicen tienen otras prioridades como el de la salud y la polio.
Admiten que el problema de salud que representa la polio en el mundo, está en un 99% solucionado, México está exento faltando tres países, Congo, Paquistán y Afganistán.
De entrada al evento con medios de comunicación, en rueda de prensa celebrada en edificio del ayuntamiento, los propios organizadores se quejaron por ejemplo, que a estas alturas en el inmueble no exista un elevador o las máximas asistencias en equipo material y humano.
O que no exista un amplio programa o campaña de difusión para crear en la sociedad una cultura de la prevención y respeto a la movilidad de de las personas con capacidades distintas.
Tampoco hay presiones para concesionarios de camioneros urbanos, para que cumplan con las especificaciones de respeto a este sector vulnerable.
Así, los clubes de rotarios en esta bahía, afirmaron tienen otras prioridades y de los asuntos de mejoras les toca enteramente a los gobiernos.