Pide Edil Destitución del Tesorero, Tras Desaparición de Documentación del Caso HSBC

* Y a la Síndico municipal, Mónica Saldaña, se le exhortó a presentar denuncia penal contra el ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, (por caso HSBC) a través de un punto de acuerdo que solicitó el regidor, Ismael Duñalds. El alcalde, José Gómez Pérez, no sometió su solicitud a consideración del Cabildo y dio por terminada la Sesión.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

En Sesión de Cabildo celebrada este sábado 26 de septiembre 2015, el regidor, Ismael Duñalds, en el punto de Asuntos Generales, presentó a Cabildo un informe sobre las gestiones e investigación que llevó a cabo en relación al caso HSBC, sobre el préstamo de los casi 50 millones de pesos que el ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, pidió a esta institución bancaria y que a la fecha, el IX Ayuntamiento nada ha hecho al respecto para recuperar este dinero o bien documentar en que se gastó.

Asimismo, el regidor, como parte de su obligación de vigilar y supervisar la administración pública, solicitó al Tesorero, toda la documentación pertinente sobre el caso HSBC, sin embargo, la respuesta por escrito que recibió de parte del Tesorero a su petición a través de la unidad de Transparencia con fecha 20 de agosto 2015, fue que no tiene conocimiento de la existencia del contrato de apretura de crédito entre el VIII Ayuntamiento y HSBC por 50 millones de pesos ni de otros contratos de apertura de crédito».

«Que no se tiene pagarés quirografarios celebrados con HSBC. Que proporcionó copia certificada del convenio de reconocimiento de adeudo y reestructuración celebrado entre HSBC y el Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, con fecha 01 de agosto 2014, entre otros documentos contables que le fueron solicitados y que le fue negado al regidor.

Por lo anterior, el regidor preguntó al alcalde, José Gómez Pérez, que cómo era posible que dicha documentación haya desaparecido por arte de magia. Por lo que dejó claro que el funcionario estaba mintiendo o bien el mismo presidente municipal, por lo que señaló que no era aceptable que se estuvieran manejando con tanta opacidad y ligereza los asuntos de la administración pública.

Por tal motivo, el edil, Ismael Duñalds, conminó a José Gómez Pérez, a que vea los asuntos públicos con responsabilidad y apegado a la ley. Asimismo, exhortó al alcalde a evaluar el desempeño sus funcionarios y entre otros, al Tesorero Municipal, Carlos Alfredo Ríos, de quién hizo hincapié qué cómo era posible que haya presentado un punto de acuerdo ante el H Ayuntamiento (sobre caso HSBC) y que ahora resulta que no tiene documentación alguna al respecto.

En este mismo sentido, recriminó al alcalde, José Gómez, que cómo era posible que el Tesorero desconociera los documentos que integran la cuenta pública como los estados financieros y que además argumente que no tiene obligación legal de hacerlos cuando esa es la razón de ser del área de la Tesorería Municipal.
Finalmente, dijo el regidor “Por esa falta de profesionalismo, por la falta de conocimiento técnico del área y por esa notoria falta de experiencia en dicho cargo, pido a este a esta Honorable Cuerpo Edilicio que se evalúen los resultados del Tesorero Municipal y una vez evaluados se presenten a este cuerpo edilicio y en caso de ser necesario, destituirlo del cargo.”

Y en relación a la función de la Síndico Municipal, Mónica Saldaña Tapia, el regidor, pidió un punto de acuerdo al Cuerpo Edilicio, para que dicha funcionaria presente una denuncia penal contra Rafael Cervantes Padilla, y quien resulte responsable por el delito peculado, usurpación de funciones, abuso de autoridad y daño a la Hacienda Pública Municipal por el caso del crédito quirografario contratado con el banco HSBC elevado a deuda pública sin contar con la autorización del Congreso Local del Estado de Nayarit y sin tener los expedientes técnicos específicos donde se destinó el recurso obtenido a través del crédito, tal y como lo establece la Ley de Deuda Pública.

Por su parte, el alcalde, José Gómez Pérez, no estuvo de acuerdo, señaló que hubo contradicciones e inconsistencias en su presentación del informe, por lo que ofreció contestarle por escrito y le dejó claro al edil, que solo se trataba de una propuesta, la cual, el alcalde, optó por no poner a consideración del Cabildo su petición. La Síndico Municipal, Mónica Saldaña, de igual manera expresó que se trataba de su sentir y que se reservaba el derecho de contestarle también por escrito. Y así, sin más comentarios, el alcalde, dio por terminada la Sesión.