*No fructifican programas tendientes a mantener un cuerpo sano con alimentación balanceada, ni tampoco las campañas mediáticas para dedicarle 15 minutos al día a la práctica de alguna actividad deportiva…
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
En Puerto Vallarta existe un aumento en el número de casos de personas con problemas de obesidad, enfermedad que tiene a México en los primeros lugares a nivel mundial.
Muchas personas aquí, no han creado conciencia en la importancia de tener buenos hábitos de alimentación.
Como destino turístico de playa, el lugar se presta para los excesos el consumo de la comida y las bebidas con graduación alcohólica.
Son personas de los distintos estratos sociales quienes son propensos al aumento desmedido del peso.
El exceso, los tipos de trabajo, rutina y no hacer ejercisio son los principales elementos que llevan a las personas a engordar.
Aunque la parte de la desinformación en las familias, juega también un papel fundamental.
En cada rincón del municipio, se observan fenómenos interesantes que conllevan a concluir el por que la sociedad tiende al consumo y al descuido de las personas en su aspecto físico.
A los niños, muchas madres de familia les incitan a tomar bebidas con gas y la comida chatarra, sobre todo en paseos familiares.
Es común observar que en unidades y canchas deportivas, los lugares están llenos de venta y consumo de alimentos no nutritivos.
Bolis, todo tipo de duritos y refrescos es lo que más consumen las familias en Puerto Vallarta.
Pero los adultos también se exceden, pues la gran mayoría no responde a los llamados de practicar algún tipo de deporte, el sedentarismo y la burocracia en los trabajos son factores esenciales.
Taxistas que casi todo el tiempo están en sus sitios, lugares en los que aprovechan para comer cualquier tipo de alimento.
Servidos públicos que casi todo el tiempo están en reuniones o sentados en sus escritorios de oficina, comen a deshoras y cualqueir cosa durante todo el día.
No han fructificado los programas tendientes a mantener un cuerpo sano con alimentación balanceada, ni tampoco las campañas mediáticas para dedicarle 15 minutos al día a la práctica de alguna actividad deportiva.