- Un grueso contingente de elementos policíacos demandaron reinstalación, fueron cesados o suspendidos de sus puestos, injustificadamente por reclamar lo justo
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Elementos policíacos se manifestaron en la unidad deportiva, ante falta de respuestas, marcharon a la presidencia municipal, en donde demandaron pago puntual de los recursos económicos del programa Subsemun, mejor equipamiento, armas, vehículos, el despido de Adrián Gómez Meza, así como la reinstalación de aquellos que por reclamar lo justo, fueron cesados, suspendidos de manera injustificada, piden soluciones no promesas.
Apoyados por barzonistas, familiares, algunos líderes de colonias, policías se reunieron desde las 9 de la mañana, para que una hora después ante falta de soluciones del secretario general, Jesús Sánchez y el síndico, Fernando Castro, los manifestantes cortaran el diálogo y decidieran marchar por la avenida de ingreso.
Gobierno y policías, estuvieron poco más de una hora reunidos, primero a puerta cerrada y luego ante la prensa, en donde hubo intercambios de punto de vista, pero no acuerdos concretos.
La gota que derramó el vaso, fue la postura que tomaron policías, quienes esta semana fueron hostigados y recibieron amenazas mediante diversas formas, renuncias fabricadas, sustento de una aparente reestructuración y el despido directo.
Fueron divididos en dos partes, con el objetivo de que no asistiera todo el contingente a la marcha.
Hubo algunos elementos en la unidad deportiva, otros, después se supo, habrían sido llamados a puerta cerrada en la presidencia municipal.
Durante el diálogo que sostuvieron representantes tanto del gobierno y policías, se dieron a conocer diversos puntos de vista.
Entre otros, de quienes fueron cesados o despedidos, piden su reinstalación y garantías de que no serán cesados.
Al hacer uso de la voz, Israel Pérez, policía municipal a quien José Velázquez Barbosa, oficial mayor administrativo, le pidió su renuncia habló que la presencia de los elementos obedecía a dos razones, el desvío de recursos del programa subsemun correspondiente a los años 2008 y 2009, lo mismo va a pasar en el 2010, dejó en claro.
El desvío de recursos de subsemun que debían ser entregados a los elementos operativos, no fue así, y el caso más representativo fue el de un chofer del DIF de nombre Jesús Galileo Ortiz Rodríguez.
Y el hecho de que no hay garantías, para que los policías suspendidos o cesados puedan regresar a trabajar, ya que dijo, lo único que queremos
Agregó que han sacrificado mucho, dignidad, familia, tiempo con familia, y ahora que nos digan que estamos fuera de la corporación sin motivo alguno, no se vale, externó frente a los presentes.
Otro de los policías suspendidos, con pasamontañas para que su rostro no fuera publicado ni reconocido, dijo que ellos arriesgan su vida, con carente equipo, deficiencias, pero que aún así, se exponen.
“Estuve en un operativo no te voy a decir cual, pero fue en el que murió el compañero Corpus, así lo vi, lo vi morir, estamos expuestos a todo, a arriesgar la vida, a morir, necesitamos apoyo”.
Que el Alcalde se Ponga el Uniforme un Día
Un policía con capucha en la cabeza, que fue suspendido de sus garantías laborales, dijo en entrevista que el alcalde, Salvador González debería por un día ponerse el uniforme y ser policía un día, que enfrente una balacera con el crimen organizado con los delincuentes, para que nos entienda, para que sepa cuáles son nuestras necesidades.
No estamos pidiendo nada fuera de la realidad, solamente lo que es justo, mejora para los elementos.
Marcharon, Llegaron a un Edificio Blindado y no Permitían Ingreso a Regidores y Reporteros
Los policías acompañados de integrantes de la sociedad civil, llegaron al edificio de la presidencia municipal, el cual estuvo blindado desde las primeras horas de este jueves.
Personal policíaco vestido tipo S.W.A.T. fuertemente armado, resguardó pasillos, estacionamiento e ingreso al edificio.
Nadie podía ingresar, hasta regidores y periodistas, fue el caso de los ediles Ana Carina Cibrián, Héctor Gallegos de Santiago y Julio Santana, así como comunicólogos que tardaron en traspasar la valla formada por los policías vestidos de negro.
Ciudadanos que pretendían ingresar al recinto de la comuna, optaron por retirarse.