Crédito, Bono a Policías y Nuevos Reglamentos Aprobados en Cabildo

* Lo más destacado fue la aprobación de un crédito de Banobras por 3.6 MDP. Los recursos serán aplicados para obra pública en el municipio, pero además no pagarán réditos por el préstamo, ya que la banca oficial tomará los recursos cuando la federación los libere del ramo 33.

Por la Redacción

Animada sesión de cabildo en la que prevaleció la buena voluntad y la concordia de todos los regidores que antepusieron la voluntad de servir al pueblo que los eligió, sobre los intereses personales o de grupo que pudieran tener, aun cuando nada de esto fue manifestado.

Los acuerdos principales fueron aprobar un préstamo ante Banobras, la banca oficial, por la cantidad de 3 millones, 665 mil pesos, como parte de las participaciones federales del ramo 33, crédito por el que no se pagarán réditos, según lo explicó el licenciado Gerardo Aguirre.

“Se trata, dijo, del 25 por ciento del total de los fondos que la Federación ha destinado a Bahía de Banderas, que por no poder entregarlos de otra forma y por la necesidad de que sean aplicados en su tiempo fiscal, se ha autorizado de antemano que sea Banobras quien entregue esta cantidad inicial”.

“Incluso la Federación envió la fórmula lista para que sea firmada y enviada al banco para que se entreguen al ayuntamiento que encabeza el presidente Héctor Paniagua, que pidió de inmediato que se acuerde aplicar estos fondos para obra pública.

Bono a seguridad

Más fondos de la Federación, “etiquetados”, estos para Seguridad Pública, fueron explicados por el licenciado Gerardo Aguirre y se trata también de fondos que no se entregaron a tiempo. Bonos para los elementos de seguridad pública que aplicaron los cursos.

El bono debiera entregarse solo a los 33 elementos de seguridad pública que cumplieron con el curso. Sin embargo, el bono será para todos los elementos de Bahía de Banderas.

Esto en razón a que los cursos fallaron en tiempo, no fue responsabilidad de Bahía de Banderas de tal suerte que todos los elementos van a recibir su dinero.

Por cierto, en el transcurso de la reunión, el Director de Seguridad Pública, Comandante Luís Manuel Becerril Mina, puntualizó que en Seguridad Pública los policías de más bajo rango tienen sueldos arriba de los seis mil pesos y esto es superior al promedio nacional que se paga en los municipios.

El presidente Héctor Paniagua, que está al tanto de las prestaciones a Seguridad Pública, con anterioridad dispuso más prestaciones y la posibilidad de que sean sujetos de crédito para que tengan una casa propia.

Trabajadores

Que se jubilan

En su oportunidad, la Licenciada Angélica Palomera, dio a conocer información relacionada con los nuevos reglamentos y la puntual solicitud por parte del titular de la Sección XIX del SUTSEM para que el cabildo apruebe la jubilación de cuatro trabajadores.

Ellos son: Leonardo Flores Alba y Antonio Villanueva Árias, de Servicios Municipales y las señoras Juana Arreola Castellón y Blanca Ethel Fletes Chávez, de Agua Potable y Alcantarillado de San Juan de Abajo, quienes han cumplido con los años de servicio que corresponden.

Héctor Paniagua vertió elogios para todos los trabajadores que alcanzan la jubilación, especialmente para Leonardo, quien superó problemas de parálisis infantil y llegó a tripular un camión de servicios municipales sin tener un accidente en todo el tiempo que estuvo en servicio.

Por su parte, Severo Peña, Secretario General de la Sección XIX agradeció la buena voluntad del cabildo y manifestó a su vez su voluntad de continuar con fidelidad su trabajo al servicio de los trabajadores de base del VII Ayuntamiento de Bahía de Banderas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *