La disfunción eréctil (DE) es un padecimiento mucho más frecuente de lo que se podría llegar a pensar, pues afecta a más de 6 millones de mexicanos mayores de 40 años. Sin embargo, factores culturales como el machismo y la falta de prevención en la población masculina, hace que esta condición se oculte bajo justificaciones y pretextos que sólo aplazan en promedio cuatro años la visita al especialista.
El doctor Alejandro Rosas Ramírez, jefe del Área de Uro-oncología del Hospital General de México, menciona en diez puntos, la información que todo hombre debe conocer respecto a la disfunción eréctil y el por qué resulta fundamental visitar al médico ante cualquier dificultad para conseguir una erección.
Aquí diez cosas que todo hombre debe saber acerca de la disfunción eréctil:
1. La disfunción eréctil es la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual satisfactoria. Esta situación afecta en México y el mundo a cinco de cada diez hombres mayores de 40 años.
2. Uno de cada cinco divorcios involucra la disfunción eréctil como una causa fundamental de la separación.
3. Ocho de cada diez hombres con disfunción eréctil no se atreven a consultar a su médico para tratar este padecimiento.
4. Las causas que generan disfunción eréctil se dividen en 80% físicas y 20% psicológicas.
5. Se estima que 152 millones de hombres en el mundo padecen DE, lo que supone el 16 por ciento de todos los varones entre 20 y 75 años. La predicción es que para el año 2025 esta cifra haya aumentado hasta los 322 millones.
6. La disfunción eréctil es un indicador de la salud cardiovascular. Los hombres con DE tienen el doble de propensión a padecer alteraciones del corazón, un riesgo equivalente a ser fumador moderado o a tener antecedentes familiares inmediatos de enfermedad cardíaca.
7. Si un hombre de 40 a 50 años sufre de disfunción eréctil, su riesgo de presentar problemas en el corazón es casi 50 veces mayor de lo normal. Algunos hombres que han sufrido un infarto al miocardio, dos o tres años antes presentaron dificultades para conseguir una erección.
8. Estudios internacionales refieren que el 62% de las mujeres cuya pareja tiene disfunción eréctil, presentan síntomas de disfunciones sexuales femeninas, como disminución del deseo, ausencia de fantasías sexuales, desordenes de lubricación vaginal, del orgasmo y rechazo al contacto sexual.
9. Existen cuestionarios de desempeño que pueden ser contestados por hombres y mujeres y ayudan a conocer si existe algún grado de disfunción eréctil, con la finalidad de detectar el padecimiento y acudir al médico lo antes posible. Estos formatos se pueden encontrar de forma gratuita en la página www.reenciendelallama.com.mx
10. El hombre puede recuperar su capacidad eréctil a través del uso de terapias innovadoras, como Vardenafil, la pastilla naranja de Bayer, la cual además de extender el placer al triplicar la duración de la erección, puede ser utilizada incluso en pacientes con diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias y síndrome metabólico, finalizó el médico.
El Dr. Rosas Ramírez reitera que es importante acudir al médico lo antes posible para que sea éste quien brinde una valoración del paciente y se comience con la terapia adecuada.